19.50€
Cantidad:
Sinopsis
¿Por qué las distintas culturas se desarrollan como lo hacen? ¿Cuál es el motivo por el que mientras unas progresan, otras se estancan y desaparecen?
Las culturas con mayor posibilidad de avanzar son aquellas con arquetipos culturales que defienden que el futuro depende de la capacidad del ser humano para profundizar en el conocimiento del mundo, para pensar y para crear sin presiones ni represiones. Aquellas en las que los logros personales y el talento son los que definen el éxito, en las que el sistema educativo fomenta la creatividad, avanzarán. En definitiva, el progreso personal y social depende de variables fundamentales como la libertad individual, la equidad de género y las oportunidades de desarrollo.
A partir del estudio de la interacción entre la biología y la cultura, Clotaire Rapaille y Andrés Roemer analizan en Move UP cómo la supervivencia de las culturas depende de la movilidad social y de la predisposición a adaptarse a nuevos entornos, y la importancia que tienen la igualdad de oportunidades, la predictibilidad y la flexibilidad para propiciar el avance personal y el de las sociedades.
Biografía del autor:
Andrés Roemer es un librepensador y líder de opinión en materia de políticas públicas y com-portamiento humano. Definido como polímata, es autor de más de dieciocho libros sobre temas tan diversos como fútbol, agua, sexualidad, crimen, arte, derecho y economía. Merecedor del Don K. Price Award por distinción académica en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard y del Premio Nacional de Dramaturgia 2011 de México. En 2007, Microsoft instituyó un premio en su honor. Actualmente, es Senior Visiting Scholar en la Universidad de Berkeley, California; cofundador y CEO del Festival Internacional La Ciudad de las Ideas; consejero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, y Cónsul General de México en San Francisco. Clotaire Rapaille es un experto internacionalmente conocido en descubrimientos en arquetipos culturales, creatividad e innovación. Ha sido llamado el "papa de la creatividad", el "gurú del marke-ting" y el "Marshall McLuhan francés". Tiene más de veinte años de historias de éxito, que van del café Folgers a Jeep. Su enfoque del marketing combina la profundidad del psicoanálisis con la atención del hombre de negocios a los asuntos prácticos. Ha escrito más de catorce libros. Es un aclamado conferenciante sobre temas relacionados con creatividad, comunicación, alfabetismo cultural, globalización y "por qué el reptiliano siempre gana".
Editorial EDITORIAL TAURUS
Fecha publicación 09-04-2014
Edición : 1
Número de páginas : 290
ISBN : 978-84-306-0997-0
Colección: | PENSAMIENTO
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 240 x 150