21.90€
Cantidad:
Sinopsis
NARRATIVA
A comienzos del verano de 1914, todo está preparado en Madrid para la boda de la hija de los marqueses de los Alerces con el duque del Camino. Son la pareja ideal, y sin embargo Blanca no se siente feliz, se resiste a aceptar un destino tan convencional para su vida. El rey Alfonso XIII no asiste a la boda porque ya está disfrutando de sus vacaciones en San Sebastián. Allí recibe un telegrama urgente: el archiduque Francisco Fernando de Habsburgo y su mujer han sido asesinados en Sarajevo. Malos presagios se ciernen sobre el corazón de Europa.
Se acerca el final del año más triste que se recuerda, la guerra finalmente ha estallado y avanza sin piedad sembrando el continente de muertos y heridos, cuando al Palacio Real llega una carta que remueve profundamente el ánimo del rey: una niña francesa suplica su ayuda para dar con el paradero de su hermano, desaparecido en el frente. Alfonso XIII, conmovido por tal petición, emplea la diplomacia española para saber de la suerte del hermano de la pequeña Sylvie, pero su acción navideña tiene consecuencias imprevistas y provoca la llegada de un alud de solicitudes a palacio. Impresionado por la magnitud de la tragedia, el monarca reúne a un excepcional grupo de colaboradores y pone en marcha la Oficina Pro- Cautivos, donde buscarán el modo de dar respuesta a esas familias rotas por la guerra, desesperadas por encontrar a sus seres queridos.
Inspirada en un hecho real, Cartas a Palacio recrea un momento histórico fascinante. Una ambiciosa novela en la que se mezclan el amor y la guerra, reyes y anarquistas, ambientes aristocráticos y humildes, el frente de batalla y el bullicio de las ciudades. Una emocionante novela coral de héroes anónimos, que con su compromiso llevaron a cabo una misión extraordinaria.
Biografía del autor:
Nacido en España, vivió durante su adolescencia en Portugal y cursó sus estudios en Lisboa antes de regresar a Madrid, donde se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión, medio en el que ha dirigido programas como Tan Contentos, El Club de los Listillos o La Noche Prohibida y ha escrito guiones de muchas series, entre ellas Hospital Central, El don de Alba, Ciega a citas, Víctor Ros o Acacias 38.
La serie por la que es más conocido nace del trabajo conjunto de Antonio Santos Mercero, Moisés Gómez y Jorge Díaz. En un principio comienzan a trabajar en la serie Línea roja, llevando a cabo una profunda transformación que posteriormente tomaría el nombre de Hospital Central.1?
En el año 2009 publicó su primera novela, Los números del elefante (Editorial Planeta), en la que narra la vida de los emigrantes españoles en Río de Janeiro durante los años cincuenta del siglo XX. Posteriormente ha publicado más novelas: La justicia de los Errantes (Editorial Plaza & Janés), sobre el periplo americano de los anarquistas Durruti y Ascaso; Cartas a Palacio (Editorial Plaza & Janés), sobre la creación de las Oficina Pro-Cautivos durante la Primera Guerra Mundial; y Tengo en mí todos los sueños del mundo (Editorial Plaza & Janés), sobre el naufragio del barco Príncipe de Asturias en 1916.
Sus novelas, del género conocido como best-seller, han sido traducidas al italiano y al polaco.
Ha impartido clases de guion en distintas universidades y masters.
Galardonado con el Premio Planeta 2021, con la novela "La Bestia", bajo el pseudónimo colectivo Carmen Mola, formado además por Agustín Martínez, y Antonio Santos Mercero.
Editorial PLAZA & JANES EDITORES, S.A.
Fecha publicación 13-03-2014
Edición : 1
Número de páginas : 558
ISBN : 978-84-01-34212-7
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 237 x 157