Búsqueda avanzada

Historia completa de El principito de Antoine de Saint-Exupéry, La "(Edición 70 aniversario con el texto original y documentos inéditos)"

Autor/es:

Historia completa de El principito de Antoine de Saint-Exupéry, La

Sinopsis
Los adultos no conocen a sus semejantes más que por pequeños fragmentos mal unidos, mal iluminados por una luz dudosa. Pero el niño los ve bajo una luz absolu-ta, con la misma claridad que al Ogro o a la Bella Durmiente. Vive en un universo de certidumbre. Saint-Exupéry poseía el arte de devolver a los seres humanos esa certidumbre.
Léon Werth, a quien va dedicado El Principito

El 6 de abril de 1943 se presentaba en Estados Unidos la edición original de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, en aquel entonces exiliado en Nueva York. Autorretrato y obra testamentaria, fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la larga y constante reflexión de Saint-Exupéry sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida, en un contexto marcado por el conflicto mundial y el desasosiego de un escritor piloto profundamente afectado por su soledad.

En esta edición conmemorativa, el texto integral de El Principito está acom-- pañado de un dossier ilustrado con numerosos documentos iné-ditos que jalonan la excepcional historia editorial de la obra literaria del siglo XX más difundida en el mundo, al tiempo que indagan sobre sus múltiples interpretaciones.


Textos y documentos reunidos por Alban Cerisier y Delphine Lacroix, con la colaboración de Olivier Odaert y Virgil Tanase y testimonios inéditos de Quentin Blake, Michael Morpurgo, Mark Osborne y Pef.

Biografía del autor:

P B Antoine de Saint-Exupéry /B nace en Lyón el 29 de junio de 1900 en el seno de una antigua familia aristocrática. Tras recibir educación en diversos colegios religiosos, al término de sus estudios secundarios intenta entrar en la Escuela Naval, pero no aprueba los exámenes de ingreso. En 1920 cumple el servicio militar en la Fuerza Aérea, y a partir de entonces la aviación se convierte en la gran pasión de su vida.
P Su primer cuento ve la luz en 1926, el mismo año en que comienza su carrera de piloto en la compañía Latécoère. Poco después es destinado a Cabo Juby, donde escribe su primera novela, I Correo del sur /I (1928). De África se traslada a Sudamérica con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales. Allí concluye I Vuelo nocturno /I , que se publica en 1931 con enorme éxito y obtiene el premio Fémina.
P A partir de 1935, Saint-Exupéry trabaja como corresponsal de los periódicos I Intransigeant /I y I Paris Soir /I en Rusia y España, y con su avión Simoun participa en diversos raids como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego. Todos estos recuerdos, acumulados en diez años de vida aventurera, los vuelca en su novela I Tierra de hombres /I (1939).
P A los pocos meses, desatada la Segunda Guerra Mundial, combate como piloto de reconocimiento y, tras la caída de Francia, se instala en Nueva York. En la gran ciudad norteamericana escribe I Piloto de guerra /I (1942), fruto de sus experiencias durante la contienda, y I El Principito /I (1943), cuento infantil de gran originalidad que lo hizo universalmente famoso y que se ha convertido en uno de los fenómenos literarios más importantes de este siglo. En breve se reincorpora al servicio activo en el norte de África, donde escribe una obra de reflexiones filosóficas y políticas titulada I Ciudadela /I , que sería publicada póstumamente (1948).
P El 31 de julio de 1944, Antoine de Saint-Exupéry despega de un campo de aviación de Córcega para cumplir una misión de la que no regresaría jamás.

Editorial EDICIONES SALAMANDRA

Fecha publicación 01-10-2013

Edición : 1

Número de páginas : 222

ISBN : 978-84-9838-559-5

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  770 x 0