19.30€
Cantidad:
Sinopsis
Presentamos un breve y exquisito libro en el que dos ensayos -uno sobre la exposición Ante la historia , curada por Jean-Paul Ameline en el Centro Georges Pompidou en 1996 y otro sobre una serie de documentales sobre el mismo tema proyectados en paralelo a esta exhibición-, reponen el modo en que una imagen artística puede reabrir el debate sobre la historia. Un libro a través de cuyas páginas el lector verá cómo una imagen cuenta la historia y la fija en una versión determinada a la vez que libera su sentido.
Biografía del autor:
Jacques Ranciére, nacido en Argelia en 1940, es profesor emérito de Estética y de Filosofía Política en el Departamento de Filosofía de la Universidad de París VIII (de la que han sido profesores F Chatelet, G. Deleuze o F. Lyotard entre otros intelectuales franceses). También ha sido Director del Programa del Collége lnternational de Philosophie de París. La crisis histórica del marxismo y las rebeliones de 1968 provocaron una nueva relación entre filosofía y política. Indispensable en este asunto es la obra de Ranciére.
Ha publicado numerosas obras centradas sobre la cuestión política, en particular a través de textos y acontecimientos del movimiento obrero francés del siglo XIX, como es el caso del libro que aquí se presenta.
Entre sus obras destacan La Nuit des prolétaires (Fayard, 1981 ), Breves viajes al país del pueblo (Nueva Visión, 1991 ), Los nombres de la Historia. Una poética del saber (Nueva Visión, 1993), El desacuerdo. Política y Filosofía (Nueva Visión, 1996), La chair des mots. Politiques de f'écriture (Galilée, 1998), La parole muette (Hachette, 1998) y La división de lo sensible (Centro de Arte de Salamanca, 2002).
Editorial ETERNA CADENCIA EDITORA
Fecha publicación
Edición : 1
Número de páginas : 0
ISBN : 978-987-1673-87-2
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano