9.95€
Cantidad:
Sinopsis
Una amistad inquebrantable. Una rivalidad llevada hasta las últimas consecuencias.
1923. Las huelgas y los asesinatos ahogan España mientras el temido movimiento anarquista cobra fuerza entre las clases empobrecidas. Los generales, con Primo de Rivera a la cabeza, toman el poder para salvar el trono de Alfonso XIII e inician una feroz represión militar contra los anarquistas. Ya no queda ningún lugar seguro en el país para sus militantes, perseguidos y sin recursos para continuar la lucha.
Buenaventura Durruti y Francisco Ascaso, dos de los miembros más destacados de los Solidarios, esperan exiliados en París la oportunidad de ajustar cuentas con la dictadura cuando deciden emprender su aventura americana. Cruzarán el Atlántico en busca del sueño revolucionario, pero el inspector de policía Ernesto Valenzuela no conocerá fronteras a la hora de acabar con los dos últimos héroes del anarquismo español.
Una historia emocionante sobre la amistad y la resistencia, con ecos de neowestern, escrita con pericia y buen oficio por Jorge Díaz.
Esquire
Una novela importante en estos tiempos de escepticismo, de resignación ante el avance de la inhumanidad.
Qué Leer
Novelón histórico, de los de altos vuelos, a la vista: La justicia de los errantes, de Jorge Díaz. Con Durruti y Ascaso como protagonistas. Muy interesante.
ABC, XL Semanal
Biografía del autor:
Nacido en España, vivió durante su adolescencia en Portugal y cursó sus estudios en Lisboa antes de regresar a Madrid, donde se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión, medio en el que ha dirigido programas como Tan Contentos, El Club de los Listillos o La Noche Prohibida y ha escrito guiones de muchas series, entre ellas Hospital Central, El don de Alba, Ciega a citas, Víctor Ros o Acacias 38.
La serie por la que es más conocido nace del trabajo conjunto de Antonio Santos Mercero, Moisés Gómez y Jorge Díaz. En un principio comienzan a trabajar en la serie Línea roja, llevando a cabo una profunda transformación que posteriormente tomaría el nombre de Hospital Central.1?
En el año 2009 publicó su primera novela, Los números del elefante (Editorial Planeta), en la que narra la vida de los emigrantes españoles en Río de Janeiro durante los años cincuenta del siglo XX. Posteriormente ha publicado más novelas: La justicia de los Errantes (Editorial Plaza & Janés), sobre el periplo americano de los anarquistas Durruti y Ascaso; Cartas a Palacio (Editorial Plaza & Janés), sobre la creación de las Oficina Pro-Cautivos durante la Primera Guerra Mundial; y Tengo en mí todos los sueños del mundo (Editorial Plaza & Janés), sobre el naufragio del barco Príncipe de Asturias en 1916.
Sus novelas, del género conocido como best-seller, han sido traducidas al italiano y al polaco.
Ha impartido clases de guion en distintas universidades y masters.
Galardonado con el Premio Planeta 2021, con la novela "La Bestia", bajo el pseudónimo colectivo Carmen Mola, formado además por Agustín Martínez, y Antonio Santos Mercero.
Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)
Fecha publicación 01-03-2013
Edición : 1
Número de páginas : 464
ISBN : 978-84-9032-126-3
Colección: | BEST SELLER
Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA
Tamaño: 190 x 125