18.90€
Cantidad:
Sinopsis
Las voces bajas es la novela de la vida. Son las voces de los niños, las mujeres que hablan solas, los emigrantes, los muertos, los animales... Las voces de los que no quieren dominar y se alimentan de palabras y cuentos.
Desde la primera página, late algo singular en Las voces bajas. Escrita al modo de una autobiografía, todo parece verdad y todo, imaginación. Es el efecto de una novela de la memoria encendida. El libro arranca en una geografía real donde la mirada de la infancia va descubriendo, con una mezcla de miedo, estupor y maravilla, lo que de extraordinario hay en la existencia de la gente corriente.
Con el hilo conductor de María, la hermana mayor, magnética, la muchacha anarquista que siempre abría camino, esta novela es una construcción de humor y dolor, donde las palabras pelean y se abrazan con la vida. Al leer esta obra, un ojo llora y otro ríe.
Biografía del autor:
<P <B Manuel Rivas</B nació en A Coruña. Desde muy joven trabajó en prensa y sus reportajes y artículos están reunidos en <I El periodismo es un cuento</I (Alfaguara, 1997 y 2015), <I Mujer en el baño </I (Alfaguara, 2003) y <I A cuerpo abierto </I (Alfaguara, 2008). Una muestra de su poesía está recogida en la antología <I El pueblo de la noche</I (Alfaguara, 1997) y <I La desaparición de la nieve</I (Alfaguara, 2009).</P <P Como narrador obtuvo, entre otros, el Premio de la Crítica española por <I Un millón de vacas</I (1990), el Premio de la Crítica en gallego por <I En salvaje compañía</I (Alfaguara, 1994), el Premio Nacional de Narrativa por <I ¿Qué me quieres, amor?</I (Alfaguara, 1996), el Premio de la Crítica española por <I El lápiz del carpintero </I (Alfaguara, 1998) y el Premio Nacional de la Crítica en gallego por <I Los libros arden mal</I (Alfaguara, 2006), considerada como una de las grandes obras de la literatura gallega y elegida Libro del Año por los Libreros de Madrid.</P <P En 2012, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos bajo el título <I Lo más extraño.</I Sus últimos libros publicados son las novelas <I Todo es silencio</I (Alfaguara, 2010), finalista del Premio Dashiell Hammett de novela negra y llevada al cine en 2012 por José Luis Cuerda, y <I El último día de Terranova </I (Alfaguara, 2015), seleccionado como uno de los 100 mejores libros del año según <I The New York Times</I ; la narración autobiográfica <I Las voces bajas</I (Alfaguara, 2012); el libro de viaje a la India <I Vicente Ferrer. Rumbo a las estrellas, con dificultades</I (2013); el libro de poemas <I A boca da terra</I (2015, 2016 en edición bilingüe); <I Contra todo esto. Un manifiesto rebelde</I (Alfaguara, 2018) y el libro de relatos <I Vivir sin permiso y otras historias de Oeste</I (Alfaguara, 2018). En 2022 fue galardonado por ser uno de los escritores gallegos con mayor proyección internacional con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.</P
Editorial ALFAGUARA
Fecha publicación 01-10-2012
Edición : 1
Número de páginas : 200
ISBN : 978-84-204-1150-7
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano