Búsqueda avanzada

Colaboración público-privada en la provisión de infraestructuras, La

Autor/es:

Colaboración público-privada en la provisión de infraestructuras, La

Sinopsis
La monografía del Dr. Joan Ridao examina la actual emergencia de la colaboración público-privada para la provisión de servicios y de infraestructuras de interés público, que es debida a las estrecheces presupuestarias por las que atraviesan las
Administraciones públicas en el actual contexto de aguda crisis económica.
Es conocido que las ventajas de esta colaboración se concretan en el diálogo entre el
sector público y el sector privado para consensuar la financiación y ejecución de proyectos, la buena relación calidad-precio y un tratamiento en términos de contabilidad pública que determina un nulo impacto en la deuda. Sin embargo, no es
tan sabido que, como pone de relieve el autor, el deficiente marco regulador europeo y estatal, tanto en materia de contratación como de incentivos a la captación de activos financieros, constituyen un lastre para su arranque definitivo.
De ahí que el profesor Ridao nos proponga, con detalle, un nuevo marco que favorezca la estructuración de proyectos, contratos y esquemas de distribución de riesgos adecuada, así como de incentivos a la participación, por ejemplo, con la introducción de la llamada iniciativa privada o proyectos de infraestructuras no solicitadas, además de mejorar la figura del específico contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, la fórmula del diálogo competitivo como procedimiento de adjudicación de estos contratos y, en general, la mejora de algunos aspectos de la fiscalidad y control externo.
A su vez, como sea que la actual coyuntura del sector financiero limita la financiación
disponible e incrementa las exigencias de calidad de los riesgos inherentes a los
proyectos, el autor nos propone la incorporación de nuevos medios que permitan
diversificar las fuentes de financiación, al margen del recurso al crédito bancario,
ampliando, por un lado, la implicación pública en las operaciones de financiación y,
por otro, facilitando el acceso de los proyectos a los mercados de capitales, mediante
un incremento de las garantías estatales.

Biografía del autor:

Profesor agregado de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona y letrado del Parlamento de Cataluña. Actualmente es el Director del Instituto de Estudios del Autogobierno del Gobierno de la Generalitat de Catalunya y miembro de su Comisión Jurídica Asesora. Doctor en Ciencia Política y de la Administración, licenciado y máster en Derecho, además de diplomado en Perfeccionamiento en Justicia Constitucional y tutela jurisdiccional de Derechos Fundamentales. Sus principales líneas de investigación en el campo del Derecho Constitucional son la organización territorial del poder político; el derecho parlamentario; la participación política, la transparencia y la corrupción pública; y las coaliciones políticas y la gobernabilidad. Es autor de más de un centenar de publicaciones científicas y de divulgación, entre ellas 80 artículos en revistas científicas, 23 libros y 34 colaboraciones en obras colectivas.

Editorial ATELIER

Fecha publicación 01-09-2012

Edición : 1

Número de páginas : 249

ISBN : 978-84-92788-95-8

Colección: | ADMINISTRATIVO

Prologuista: ROCA LOPEZ, Miquel

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano