Búsqueda avanzada

Secreto de la vida, El "Ensayos"

Autor/es:

Secreto de la vida, El

Sinopsis
Oscar Wilde es uno de los grandes mitos de la literatura europea. Dramaturgo, poeta, narrador y ensayista, fuesobre todo un gran e ingenioso conversador, un profundo diletante, dueño de una vasta cultura y de un alto sentido de la belleza. Representante del decadentismo finisecular, la obra de Wilde es una constante celebración de la vida a la luz del arte. De entre todos los géneros que cultivó, quizá sea el ensayo el que mejor ha resistido la prueba del tiempo, pues en su particular manera de cultivarlo se condensa su experiencia poética, dramática y narrativa. De hecho, muchos de estos ensayos son diálogos teatrales
o incluso pequeños cuentos, algo que hace de su lectura un placer inagotable. En esta recopilación cronológica, Wilde repasa los grandes asuntos de su vida: la pintura y la estética prerrafaelitas, Shakespeare, la teoría del arte por el arte , la importancia de la crítica o la pasión por el mundo helénico. También se incluye su famoso ensayo sobre el socialismo: El alma del hombre bajo el socialismo , así como una muestra de su obra aforística. El volumen se cierra con el desgarrador De profundis , la larga carta que Wilde le escribió a su amante lord Alfred Douglas, la relación con el cual le había precipitado a la desgracia, la cárcel y osteriormente el exilio y la muerte. Se trata de la edición más ambiciosa y rigurosa de la obra ensayística de Wilde hecha en castellano hasta la fecha, editada por Andreu Jaume y traducida por Miguel Temprano García.

Biografía del autor:

Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

Fecha publicación 01-10-2012

Edición : 1

Número de páginas : 487

ISBN : 978-84-264-2120-3

Colección: | ENSAYO

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano