Búsqueda avanzada

Perspectiva iberoamericana sobre la justicia penal internacional Vol.I "Ponencias de los programas académicos de la "X Edición de 2011 de la competencia.... ...Víctor Carlos García Moreno" sobre procedimiento ante la Corte Penal Int"

Autor/es:


Perspectiva iberoamericana sobre la justicia penal internacional Vol.I

Sinopsis
Ponencias de los Programas Académicos de la ?X Edición de 2011 de la Competencia Víctor Carlos García Moreno? sobre Procedimiento ante la Corte Penal Internacional.

La Competencia sobre Procedimiento ante la Corte Penal Internacional Victor Carlos García Moreno (VCGM) aborda un amplio número de materias relacionadas con la justicia penal internacional tanto desde el ámbito del derecho (penal internacional y comparado, internacional público y humanitario, constitucional y derechos fundamentales, procesal penal y civil) como desde el ámbito de las relaciones internacionales y de los actores económicos privados, lo que permite a sus participantes familiarizarse con los múltiples factores que interactúan en la actual sociedad globalizada. A partir del año 2011, la Competencia VCGM, que se desarrolla en lengua española, con traducción simultánea al portugués, ha introducido varios elementos novedosos, como las fases nacionales, los programas académicos dirigidos a funcionarios y sociedad civil, y los programas de pasantías, que la han convertido en un modelo único tanto por la riqueza de sus actividades como por el impacto en la sociedad más allá del mundo estrictamente universitario. La publicación de las ponencias presentadas en sus programas académicos en una colección de volúmenes anuales que se inicia con el presente trabajo constituye un pilar fundamental en el mismo.
La importancia de la Competencia VCGM y de sus programas académicos y publicaciones que la acompañan se pone aún más de relieve si se tiene en cuenta que las notables experiencias de los países híspano-hablantes y lusófonos en las materias objeto de la Competencia no llegan, en la mayoría de las ocasiones, ni tan siquiera a conocerse por falta de una adecuada plataforma para su exposición. Es por esta razón, que a través de las mismas, permiten la consolidación de tres objetivos básicos: (i) se facilita el acceso a La Haya de jóvenes profesionales sin que la falta de medios materiales o las barreras lingüísticas constituyan necesariamente un obstáculo infranqueable para ello; (ii) se promueve el conocimiento por profesionales y académicos de la justicia penal internacional que normalmente desarrollan sus actividades en lengua inglesa de las riquísimas experiencias que existen en la región iberoamericana; y (iii) se dan a conocer experimentados expertos y jóvenes investigadores de la región iberoamericana cuya experiencia puede ser de utilidad en estos organismos, así como en situaciones con las que comparten notables similitudes y que se están produciendo en otras regiones del mundo como Norte y Centro de África u Oriente Medio por citar sólo algunos ejemplos.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial TIRANT LO BLANC

Fecha publicación 01-05-2012

Edición : 1

Número de páginas : 517

ISBN : 978-84-9004-922-8

Colección: | HOMENAJES & CONGRESOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?