18.50€
Cantidad:
Sinopsis
El libro clásico para entender Cataluña en España.
En 1954, Vicens Vives, catedrático de Historia en la Universidad de Barcelona, publicó un ensayo en el que apostaba por que Cataluña abandonara sus tradicionales reticencias hacia España y liderara una democratización y modernización de todo el país. A su vez, y en contrapartida, España debía realizar algunas concesiones de tipo político. Años después, en 1960, coincidiendo con el fallecimiento del autor, salía a la calle una segunda edición ampliada y reformada de Noticia de Cataluña que desarrollaba las ideas esbozadas en la primera versión. El texto fue un éxito espectacular, tanto en la primera edición como en la segunda; de hecho, es el ensayo que le dio a conocer al gran público, la obra más emblemática de su producción y también la de intención más claramente política. Cien años después del nacimiento de Vives, esta segunda versión, la defi nitiva, que jamás había visto la luz en castellano, llega ahora para convertirse en un examen luminoso y oportuno de los más peculiares rasgos de la realidad catalana.
Biografía del autor:
Jaume Vicens Vives (Gerona, 1910 - Lyon, Francia, 1960) se licenció en 1930 y se doctoró en 1936 con una tesis sobre Fernando II y la ciudad de Barcelona. Desde el año 1932 se dedicó a la enseñanza; fue catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Zaragoza (1947) y en la de Barcelona (1948) y, más tarde, ocupó la cátedra de Historia Económica de España en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Barcelona. Fue asimismo miembro del Comité para el Progreso de las Ciencias Sociales de la unesco y académico numerario de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, así como correspondiente de otras academias del extranjero. Dirigió el Centro de Estudios Históricos Internacionales de la Universidad de Barcelona, donde se encargó de las revistas Índice Histórico Español y?Estudios de Historia Moderna. Publicó importantes estudios sobre el siglo xv en Cataluña, sociología histórica, historia económica y también historia general española y mundial. En su última etapa, pasó del campo de la historia medieval al estudio de la coyuntura histórica de los siglos XIX y XX.
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
Fecha publicación 01-05-2012
Edición : 1
Número de páginas : 239
ISBN : 978-84-233-4506-9
Colección: | IMAGO MUNDI
Prologuista: RUIZ-DOMÈNEC, José Enrique
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 15
Idioma: Castellano