Sinopsis
La obra literaria, periodística y filosófica de Albert Camus (1913-1960) sirvió de orientación ética y de estímulo intelectual a la generación europea llegada a la madurez tras la Segunda Guerra Mundial y marcada por los horrores y sufrimientos de la contienda. Publicada en 1956, un año antes de que se le concediera el Premio Nobel, "La caída" fue tras "El extranjero" y "La peste" , la tercera y última novela de Camus, quien reflejó en ella la desesperación del hombre contemporáneo, condenado a vivir en un mundo dominado por el absurdo y forzado a descubrir, tras las ilusiones de la felicidad y la virtud, la dureza de una realidad hostil. Traducción de Manuel de Lope
Biografía del autor:
<P <B Albert Camus</B (Mondovi, Argelia, 1913 - Villeblevin, Francia, 1960) fue uno de los escritores e intelectuales franceses más importantes del siglo XX. Escribió novelas, relatos, ensayos, crónicas y obras de teatro. También llevó a la escena ambiciosas adaptaciones de novelas modernas y de clásicos dramáticos españoles. Durante la ocupación alemana dirigió el periódico de la Resistencia francesa <I Combat </I y, después de la guerra, defendió siempre una posición de izquierdas,aunque se fue alejando del marxismo y el comunismo. Entre sus libros destacan las novelas <I El extranjero</I , <I La peste</I y<I La caída</I ; las piezas teatrales <I Calígula</I , <I El malentendido </I y <I Los justos</I ; y los ensayos <I El mito de Sísifo</I y <I El hombre rebelde</I . Autor de una obra amplia y polifacética, Albert Camus recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957 por su importante producción literaria, que ilumina con lúcida seriedad los problemas de la conciencia humana de hoy .</P
Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Fecha publicación 01-03-2012
Edición : 4
Número de páginas : 122
ISBN : 978-84-206-6979-3
Colección: | BIBLIOTECA DE AUTOR (EL LIBRO DE BOLSILLO)
Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA
Tamaño: 18 x 12
Idioma: Castellano