Sinopsis
¿Otro libro más de Hessel? No. Este hombre excepcional nos habla del transcurso de su vida y sobre todo de las dos últimas décadas. Gracias a los grandes temas que estructuran el pensamiento contemporáneo Hessel nos ofrece aquí su autobiografía intelectual. Su reflexión se nutre de referencias a eminentes figuras políticas y literarias: Edgar Morin, Jean-Paul Dollé, Daniel Cohn-Bendit... que son sus referentes.En resumen... o casi aborda de forma sucesiva los temas de la indignación y sus límites, la compasión, el amor, la admiración, la fuerza de las palabras, el compromiso político, la definición de la democracia."Esta acumulación de memoria humana constituye un tesoro de sentido. El haber atravesado un siglo lleno de inventos, esperanzas y horrores, y haber vivido plenamente esta aventura es lo que me da legitimidad. Porque tal vez he recibido de la vida una deuda de sentido, y hoy puedo permitirme pagarla con mi testimonio". Stéphane Hessel
Biografía del autor:
Stéphane Hessel (Berlín, 1917-París, 2013) fue un diplomático germano-francés que dio nombre al movimiento de los indignados. Creció y se formó en París, desde donde, en 1941, viajó a Londres para unirse a la Resistencia contra la invasión nazi. Tras la segunda guerra mundial participó en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Fue embajador en las Naciones Unidas gracias a sus tareas como mediador de conflictos internacionales. En sus últimos años alcanzó la fama internacional a causa del presente libro, que canalizó el sentimiento popular y cuyo legado aún perdura. Entre sus obras están también ¡Comprometeos! (2011), las memorias Mi baile con el siglo (2011) y, junto al filósofo Edgar Morin, El camino de la esperanza (2012), todas ellas publicadas en Destino.
Editorial AGUILAR
Fecha publicación 01-03-2012
Edición : 1
Número de páginas : 248
ISBN : 978-84-03-05286-4
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 15
Idioma: Castellano