Búsqueda avanzada

Metáforas del educador

Autor/es:


Metáforas del educador

Sinopsis
El uso de metáforas en la escritura incita a recrear la experiencia interior de quien escribe. Ello es así porque la imagen metafórica nos permite escribir y describir el mundo, las cosas, la educación y, como es el caso, sobre los educadores, sin recurrir a la frecuente rigidez de los conceptos definitorios, las teorías contrastadas o los sistemas cerrados. Es cierto que la metáfora privilegia los contornos y las texturas, que hace difícil la precisión de un contenido o la explicación inequívoca acerca de lo que un educador es o debe ser, hace o debe hacer. Pero al colocar la imagen antes que la idea, y la idea antes que el discurso, la metáfora hace de su límite una potencia El pensamiento liberado del lector hará el resto.

No osamos afirmar que la imagen metafórica pueda desplazar o sustituir a la reflexión analítica y a la construcción discursiva. Sólo hemos pretendido acercarnos, de un modo más sensible, al conocimiento de los diversos agentes de la educación desde una óptica que difícilmente podrían explicitar las teorías científicas o los deberes profesionales..

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial NAU LLIBRES

Fecha publicación 01-12-2011

Edición : 1

Número de páginas : 174

ISBN : 978-84-7642-838-2

Colección: | LINTERNA PEDAGÓGICA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?