14.90€
Cantidad:
Sinopsis
Ya en 1993, quedaba perfectamente claro en toda Europa (y, por tanto, también en España), que la educación -que por entonces recibía el calificativo de multicultural - no podía dirigirse exclusivamente a los niños y niñas de familias inmigradas y que tenía que dirigirse a toda la población, de modo que esta aprendiera, desde la infancia, a ser iguales, a comportarse como iguales, a reconocerse como iguales. Sin embargo el eurocentrismo y los siglos de colonialismo y opresión, injusticia, desigualdad y exclusión- no hacen, precisamente, fácil de conseguir el objetivo de la igualdad real en Europa. La construcción europea, desde el desarrollo del helenismo y sus relaciones (aprendizajes, préstamos culturales, hibridaciones, mestizajes&) con el Este Asia- y el Sur África-, y mucho más, desde la llegada de inmigrantes a Europa que, en contra de lo que suele creerse es muy antigua precisamente por los siglos de relaciones coloniales con el resto del mundo, ha requerido permanentemente una educación intercultural . Sin embargo, y esto resulta obvio, esto no ha sido siempre así (GUNDARA, 1993).
Biografía del autor:
Editorial TIRANT LO BLANC
Fecha publicación 01-02-2012
Edición : 1
Número de páginas : 243
ISBN : 978-84-9004-389-9
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0