Búsqueda avanzada

Diccionarios del español moderno, Los

Autor/es:

Diccionarios del español moderno, Los

Sinopsis
A través de diversos trabajos previos del autor, que han sido actualizados para la ocasión, ofrece esta obra un panorama de la lexicografía española de los siglos XVIII, XIX y XX.

En El Diccionario de autoridades y su descendencia se analiza la lexicografía de la Real Academia Española de los siglos XVIII y XIX, subrayando la extraordinaria modernidad de los seis tomos del primer repertorio académico. Los dos trabajos siguientes están dedicados a los dos grandes lexicógrafos de los siglos XVIII y XIX: Esteban de Terreros y Vicente Salvá. Los diccionarios históricos es un análisis detenido de las dos obras homónimas (Diccionario histórico de la lengua española) acometidas y no culminadas por la Academia Española en el siglo XX (1933-1936 y 1960-1996), subrayando el importante salto cualitativo que la segunda (concebida por Julio Casares, desarrollada por Rafael Lapesa y Manuel Seco) supuso respecto a la primera. El último de la primera parte, Un hito lexicográfico: el Diccionario del español actual , es un pormenorizado análisis del más importante diccionario español del siglo XX, el Diccionario del español actual (1999), dirigido por Manuel Seco.

La segunda parte del libro reúne otros cinco trabajos, en los que se abordan la evolución de la lexicografía especializada, la actividad lexicográfica de la Academia de la Historia en el siglo XVIII, un episodio de la lexicografía académica del XIX y la personalidad de dos lexicógrafos del XX, Miguel de Toro Gisbert y María Moliner.

Biografía del autor:

Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953), filólogo y profesor, es catedrático de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid y desde 2011 miembro de número de la Real Academia Española (RAE), en cuyo Diccionario histórico trabajó entre 1982 y 1996. Ha desempeñado en ella los cargos de bibliotecario y director de la Escuela de Lexicografía Hispánica. Dirigió la 23.ª edición (2014) del Diccionario de la lengua española (DLE) de la propia RAE. Es autor de más de dos centenares de trabajos sobre temas lingüísticos, literarios y de historia cultural, en los que ha prestado especial atención al siglo XVIII.

Editorial EDICIONES TREA, S.L.

Fecha publicación 01-10-2011

Edición : 1

Número de páginas : 248

ISBN : 978-84-9704-512-4

Colección: | BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURAL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 17

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?