Búsqueda avanzada

Dueño del átomo, El

Autor/es:

Dueño del átomo, El

Sinopsis
La novela que da título a esta colección, El dueño del átomo, es una anticipación sobre un físico obsesionado con someter la energía del átomo y dominar el mundo, que anticipa claramente la bomba atómica y los peligros de la energía nuclear nada menos que en 1928.

La precisión y el detalle de Ramón Gómez de la Serna hacen de la suya una intuición técnica sin necesidad de la física ni del cálculo .

Esa capacidad, irónicamente realista, de este genio literario hace que el presagio esté más en sus detalles, en su real disolvencia, en la técnica de laboratorio y experimentación , y que su relato se lea casi como un presentimiento poético más que como un hallazgo al modo de la ciencia-ficción clásica.

Su final parabólico lo convierte en una lectura siempre actual sobre la ciencia, la aplicación técnica, el conocimiento humano y los límites del hombre. Esta historia fue adaptada por TVE en sus primeros tiempos y ha sido adaptada como cuento infantil en colecciones para niños del propio Gómez de la Serna. Además de la fascinante anticipación que supone el que le da título, este libro incluye otros ocho relatos novelescos de diversa índole y temática (sobre la importancia de una capa, los dilemas de una casa triangular, la teatral y pobre casa de comidas apodada El Ruso , una imponente gripe...).

En palabras de su hermano, Julio Gómez de la Serna, el conjunto supone una perfecta introducción a la manera literaria del creador de la greguería, de este escritor total e ingenio precursor que fue RAMÓN. En Berenice continuamos con la recuperación de textos de literatura de anticipación, fantástica y de ciencia-ficción española tras los títulos de Nilo María Fabra, La guerra de España con los Estados Unidos y otros relatos, de Silverio Lanza, con La Antropocultura, o del Pedro Salinas con La bomba increíble.

Biografía del autor:

Ramón Gómez de la Serna Puig (Madrid, 3 de julio de 1888 Buenos Aires, 12 de enero de 1963) fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la Generación de 1914 o Novecentismo, e inventor del género literario conocido como greguería. Posee una obra literaria extensa que va desde el ensayo costumbrista, la biografía (escribió varias: sobre Valle Inclán, Azorín y sobre sí mismo: Automoribundia), la novela, el teatro. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones. Es así, una encarnación con el espíritu y la actuación de las vanguardias, a las que dedicará un libro llamado Ismos. Su obra es extensa y su eje central son las greguerías, que es un género iniciado por él, que son un conjunto de apuntes en los que encierra una pirueta conceptual o una metáfora insólita. Suelen ser de varios tipos: chistes, juegos de palabras e incluso también pueden ser apuntes filosóficos. DE WIKIPEDIA

Editorial EDITORIAL BERENICE

Fecha publicación 01-05-2011

Edición : 1

Número de páginas : 248

ISBN : 978-84-96756-88-5

Colección: | CONTEMPORÁNEOS

Prologuista: BONILLA, Juan

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 13

Idioma: Castellano