Búsqueda avanzada

Sociología de la religión

Autor/es:

Sociología de la religión

Sinopsis
Entre los años 1903 y 1920 Max Weber centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones. Por una parte, intentaba establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión. La segunda preocupación a la que Weber trataba de atender era establecer las raíces de la peculiaridad occidental. A raíz de esto, Weber llevó a cabo un gigantesco estudio comparativo de historia de las religiones. Su muerte le impidió culminar el proyecto, y una buena parte de su obra quedó en forma de esbozo, publicado por su viuda. La presente edición sigue los criterios editoriales propuestos por el profesor Wolfgang Schluchter. Se trata de editar conjuntamente la "Sociología de la religión" -hasta ahora publicada como un capítulo de "Economía y Sociedad"- y los capítulos teóricos de los "Ensayos sobre sociología de la religión". Esto permitirá apreciar mejor el sentido del proyecto de Weber.

Biografía del autor:

Max Weber (1864-1920), fue un sociólogo y economista político alemán. A partir de su propia experiencia escribió su obra más famosa y controvertida, "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" (1904), que examina la relación entre la moral calvinista (o puritana), el trabajo compulsivo, la burocracia y el éxito económico bajo el capitalismo. Es considerado el padre de la sociología moderna. Entre su obra cabe destacar, además del ya citado, los siguientes títulos (publicados en Alianza Editorial): "Sociología del poder", "El político y el científico", "La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social" y "Conceptos sociológicos fundamentales".

Editorial EDICIONES ISTMO, S.A.

Fecha publicación 01-06-2011

Edición : 1

Número de páginas : 454

ISBN : 978-84-7090-307-6

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  18 x 12

Idioma: Castellano