Búsqueda avanzada

Jardín vacío, El

Autor/es:

Jardín vacío, El

Sinopsis
Millás ha dado otra vuelta de tuerca a su manera de encarar el recuerdo , El País

Román vuelve al barrio donde pasó su infancia, y en su regreso emprende un viaje por los entresijos de su memoria, escarba en el recuerdo para entender su pasado y dar sentido a su situación actual. Pero tal vez, sólo tal vez, los acontecimientos de su vida no son como él los recuerda, sino como los recuerdan los demás

El jardín vacío es difícilmente superable, pues no me parece posible escribir algo más hermosamente triste sin perecer. La Vanguardia

Biografía del autor:

<P <B Juan José Millás</B es un escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas <I Cerbero son las sombras </I (1975, Premio Sésamo), <I Visión del ahogado </I (1977),<I El jardín vacío </I (1981),<I Papel mojado </I (1983), <I Letra muerta </I (1984), <I El desorden de tu nombre </I (1987), <I La soledad era esto </I (1990, Premio Nadal),<I Volver a casa </I (1990), <I Tonto, muerto, bastardo e invisible </I (1995),<I El orden alfabético </I (1998),<I No mires debajo de la cama </I (1999), <I Dos mujeres en Praga </I (2002, Premio Primavera),<I La ciudad </I (2005),<I Laura y Julio </I (2006),<I El mundo </I (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa),<I Lo que sé de los hombrecillos </I (2010),<I La mujer loca </I (2014),<I Desde la sombra </I (2016), <I Mi verdadera historia </I (2017), <I Que nadie duerma </I (2018) y<I La vida a ratos </I (2019) y <I Solo humo</I (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de <I La vida contada por un sapiens a un neandertal</I (2020) y <I La muerte contada por un sapiens a un neandertal </I (2022), ambas escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario <I El País</I , donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa <I A vivir </I de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat de Valencia.</P

Editorial BOOKET (PLANETA)

Fecha publicación 01-06-2011

Edición : 1

Número de páginas : 213

ISBN : 978-84-322-5108-5

Colección: | NOVELA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 13

Idioma: Castellano