Búsqueda avanzada

Ecofeminismo para otro mundo posible

Autor/es:

Ecofeminismo para otro mundo posible

Sinopsis
La nueva Ariadna del siglo xxi es hija del feminismo y de la ecología. Ya no se limita a esperar que actúe el héroe, colaborando discretamente en un segundo plano. Es también una protagonista del cambio. Ya no admira al que mata al "Otro", sino que libera al monstruo, re conociendo su parentesco con lo humano. Entra en el laberinto del mundo jun to con Teseo para transformar la cultura en los tiempos del cambio climático. La evidente irracionalidad del complejo económico-tecnocientífico globalizado que conduce a la catástrofe ecológica y ahonda las injusticias sociales, así como el avance de integrismos religiosos de diverso signo que buscan reforzar el dualismo "Hombre"/Naturaleza, no nos pueden ser indiferentes. En el convencimiento de que la teoría feminista ha de pensar los problemas de nuestra época, entre los que ocupa un lugar central el deterioro ecológico, este libro propone un ecofeminismo crítico que defiende la libertad, la igualdad y la sostenibilidad y es ajeno a cualquier esencialismo bipolarizador de los sexos.

Biografía del autor:

Alicia H. Puleo es filósofa, profesora y escritora. Sus ensayos sobre ecofeminismo han sido publicados en España, Francia, Estados Unidos, Italia, Portugal, Brasil y otros países de América y Europa, y sus planteamientos han sido asumidos como base teórica por la Red Ecofeminista creada en Madrid en el año 2012. Ha publicado numerosos libros, entre los que cabe destacar Ecofeminismo para otro mundo posible (Cátedra, 2011); Ecología y género en diálogo interdisciplinar (Plaza y Valdés, 2015); Dialéctica de la sexualidad. Género y sexo en la filosofía contemporánea (Cátedra, 1992, libro con el que fue finalista del Premio Nacional de Ensayo); La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII (Anthropos, 2011); y Filosofía, género y pensamiento crítico (Universidad de Valladolid, 2000). Actualmente es profesora de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid. Forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa y del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 2014, dirige la colección Feminismos de Editorial Cátedra.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 01-03-2011

Edición : 1

Número de páginas : 439

ISBN : 978-84-376-2729-8

Colección: | FEMINISMOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?