16.90€
Cantidad:
Sinopsis
Por las calles de París, la más carnal de todas las ciudades , pasean un hombre enigmático y una joven alemana que tendría que mejorar su francés. Lotte, la joven, quiere descubrir la verdadera vida de la ciudad, y su acompañante se presta, maravillado, a ayudarla en su iniciación. Corre el año 1912 y París vive un momento de ingenua y arrolladora felicidad: es el paraíso de artistas bohemios, escritores de mil lenguas distintas, mujeres alocadas y sus maridos burgueses (o viceversa). Sin embargo, la Primera Guerra Mundial pondrá muy pronto un fin brutal a esta fiesta, y Lotte y su acompañante parecen intuir ya, entre el champagne y las guirnaldas, las grietas de un tiempo y una vida que se deshacen.
Así comienza una historia de la que hoy conocemos, curiosamente, mucho más de lo que su autor podía intuir cuando publicó este libro en 1920. El lector recordará sin duda Jules y Jim: la novela que Truffaut convirtió en una de las grandes películas del cine francés, y donde continúa la historia que se nos narra en Romance en París. En el libro que tiene el lector entre sus manos comienza por tanto uno de los triángulos amorosos que han marcado el imaginario europeo del siglo XX: Franz Hessel, que será Jules; Henri-Pierre Roché, que será Jim; y, entre ambos, Lotte, esa mujer tan vivaz como arrebatadora a la que ya siempre recordaremos, gracias a la versión cinematográfica de Truffaut, con el rostro de Jeanne Moreau.
Romance en París es por tanto el origen de una historia de amor autobiográfica, una novela en forma de carta en la que Hessel le habla por primera vez a su amigo Roché de esa mujer fascinante, a la que éste último aún no conoce, pero de la que también caerá enamorado.
Biografía del autor:
Franz Hessel
(Stettin, 1880 Sanary-sur-Mer, 1941) Fue uno de los más destacados intelectuales alemanes de comienzos del siglo XX: poeta, escritor y traductor de Stendhal, Honoré de Balzac, Giacomo Casanova y, junto a Walter Benjamin, Marcel Proust. Fue también uno de los primeros creadores que encarnó la figura del flâneur baudelairiano, y quien, precisamente, enseñó a Benjamin a pasear, descubrir y vivir París desde esta perspectiva, influyéndole así e impulsando su obra sobre la capital francesa, el determinante Libro de los Pasajes, uno de los textos fundamentales del siglo XX.
Hessel vivió entre Berlín y París y es uno de los grandes representantes de la cultura europea de comienzos del siglo pasado. Su comprensión de las dos grandes metrópolis europeas y de la mitología que se producía en torno a ellas, así como de todos los personajes que surgieron en ambas, fue excepcional, y marcó de tal manera la tradición literaria berlinesa que es conocido como el constructor de Berlín .
Editorial ERRATA NATURAE EDITORES
Fecha publicación 01-04-2011
Edición : 1
Número de páginas : 132
ISBN : 978-84-15-21703-9
Colección: | EL PASAJE DE LOS PANORAMAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 215 x 140
Idioma: Castellano