12.15€
Cantidad:
Sinopsis
Tras la Segunda Guerra Mundial, Europa logró alcanzar la estabilidad que fue incapaz de conseguir en la primera posguerra. La consiguió, sin embargo, a costa de la división de la sociedad europea en dos modelos económicos y políticos absolutamente dispares, y de la pérdida definitiva de la hegemonía del continente en favor de las dos superpotencias. En este libro, continuación del volumen "Europa en crisis (1919-1939)", se pretende mostrar los procesos que definieron esta estabilidad, reuniendo para ello a los mejores especialistas, españoles y extranjeros, en distintos temas
Biografía del autor:
SANTOS JULIÁ (Ferrol, 1940 - Madrid, 2019) Fue catedrático de la UNED y autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España en el siglo XX. Entre su extensa obra cabe destacar <i Madrid 1931-1934: de la fiesta popular a la lucha de clases (1984)</i ; <i Manuel Azaña, una biografía política: del Ateneo al Palacio Nacional</i (1990); <i Los socialistas en la política española, 1879-1982</i (1997); <i Historias de las dos Españas</i (2004); <i Vida y tiempo de Manuel Azaña</i (2008); <i Hoy no es ayer</i (2010); <i Elogio de Historia en tiempo de Memoria</i (2011); <i Transición. Historia de una política española (1937-2017)</i (2018), y <i Demasiados retrocesos. España, 1898-2018</i (2019). Editó, en siete volúmenes, las <i Obras Completas de Manuel Azaña</i y coordinó varios libros sobre violencia política, víctimas y memoria de la Guerra Civil y del franquismo. En 2005 recibió el Premio Nacional de Historia por <i Historia de las dos Españas</i .
Editorial FUNDACION PABLO IGLESIAS
Fecha publicación 01-12-1992
Edición : 1
Número de páginas : 198
ISBN : 978-84-85691-68-5
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano