Búsqueda avanzada

Como una medusa de fuego

Autor/es:

Como una medusa de fuego

Sinopsis
Como una medusa de fuego
¿Hasta dónde son admisibles las casualidades? ¿Es posible que el azar haga arder en un año y un día, como si de una condena se tratara, a las dos mujeres con las que sucesivamente se casó el protagonista? Y, por otra parte, ¿cuál es la línea divisoria entre la cordura y la enajenación? ¿Dónde terminan los recuerdos y empiezan los sueños?
Ramiro Alcántara Sanjuán vio caer a su alrededor una lluvia ardiente, como una medusa de fuego. Por suerte para él, si es que lo fue, esa mañana no habría de morir en el camping de Los Alfaques .
Y un año y un día después, horrorizado, comprobó cómo la muerte le esquivaba en el Corona de Aragón . También salvó el pellejo. Sería que tampoco había llegado su hora. Salvó la vida, sí, aunque, tal vez, no la razón.
Vicenta y Dora murieron, y eso es lo único sobre lo que no hay margen alguno para la duda. ¿Por qué murieron? ¿Seguro que fueron víctimas, dos más entre tantas otras, de sendos accidentes? ¿Hasta dónde podría establecerse qué parte de responsabilidad podría atribuírseles a ambas en sus terribles finales?
Esta novela trata del fuego. No del amigo del hombre, del fuego que lo sacó de las tinieblas y lo elevó sobre el resto de la creación, sino del otro, del fuego infernal que cada cierto tiempo se revela y termina con vidas y haciendas. Y con la razón de quienes creen haberlo dominado.
Hay otra forma de entender el relato: las circunstancias personales, en ocasiones, pueden llegar a ser tan determinantes, que ciertos seres van cabalgando hacia el desastre desde que son conscientes de sí mismos, sin que fuerza alguna parezca ser capaz de evitarlo.

Biografía del autor:

Clemente Rodríguez Navarro nace en Ciudad Rodrigo el 31 de enero de 1941. Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca. Con el tiempo, ingresó en la Inspección de Trabajo y, más adelante, gestionó el área de Recursos Humanos en varias empresas españolas y multinacionales.
Durante años, sus publicaciones han sido colaboraciones profesionales en revistas técnicas relacionadas con el Derecho del Trabajo, y un volumen colectivo, publicado en la pre-transición sobre la regulación del derecho a la huelga.
Su llegada a la narrativa es, pues, reciente. Según él mismo dice, cuando el paso del tiempo, me regaló la calma y el sosiego necesarios para dedicarme a lo que durante años había sido un sueño: escribir historias que pudieran interesar a los demás .

Editorial SIAL EDICIONES

Fecha publicación 01-11-2009

Edición : 1

Número de páginas : 272

ISBN : 978-84-95140-85-2

Colección: | NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano