Sinopsis
Cuando nació Julieta me pergunté: ¿dónde está esa niña que yo había imaginado durante todo el embarazo? Cristina Sánchez-Andrade ha querido compartir con los lectores sus vivencias con Julieta, sin victimismos, con toda naturalidad. Adorada por toda la familia, ocurrente y creativa, a Julieta le encanta preparar bocatas, aunque es verdad que lo deja todo sembrado de migas, y en cuanto puede se disfraza con la ropa de los demás. La autora confiesa que el problema de su hija la pilló por sorpresa, que no lo supo hasta que ella nació. Y que, aunque Julieta no es como sus hermanos, la colma de felicidad. Con realismo y buen humor, Cristina describe esa convivencia mediante centenares de experiencias cotidianas que alcanzan todos los extremos: desde el agotamiento y el desánimo hasta la carcajada irreprimible.
Biografía del autor:
p strong Cristina Sánchez-Andrade /strong es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Compostela. Actualmente vive en Madrid, donde compagina su labor como novelista con la docencia universitaria y con colaboraciones en distintos medios, entre ellos em La Voz de Galicia /em y em El País /em . En Anagrama ha publicado las novelas strong em Ya no pisa la tierra tu rey /em /strong (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2004); em strong Las Inviernas /strong /em : El libro más bonito que he leído jamás (Javier Puebla, em Cambio 16 /em ); strong em Alguien bajo los párpados /em /strong : Fascinante... Las magníficas dotes inventivas de Sánchez-Andrade deparan una fábula carnavalesca tan loca y divertida como engañosa, porque cuenta una tragedia (Santos Sanz Villanueva, em El Mundo /em ), strong em La nostalgia de la Mujer Anfibio /em /strong : Los lectores quedarán prendados Una fiesta de la inventiva (Ernesto Ayala-Dip, em El País /em ) y strong em Habitada: /em /strong Esquiva el realismo común y da rienda suelta a una creatividad absoluta (Santos Sanz Villanueva, em El Mundo /em ); el libro de cuentos strong em El niño que comía lana /em /strong , galardonado con el XVII Premio Setenil al mejor libro de relatos: Despliega originalidad, mala leche, destilados surrealistas y una mirada cáustica (Íñigo Urrutia, em El Diario Vasco /em ); el breve ensayo strong em Fámulas /em /strong y el libro de poesía strong em Llenos los niños de árboles /em /strong . Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y ruso.
Editorial MONDADORI (RANDOM HOUSE)
Fecha publicación 01-10-2010
Edición : 1
Número de páginas : 206
ISBN : 978-84-253-4543-2
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 14
Idioma: Castellano