Búsqueda avanzada

Boda de Chon Recalde, La

Autor/es:

Boda de Chon Recalde, La

Sinopsis
La boda de Chon Recalde es una de las últimas novelas de Gonzalo Torrente Ballester y, quizá por ello, es una muestra de la sabiduría narrativa del autor, pues por un lado parece prometernos una novela rosa, pero bajo esa apariencia esconde una temática mucho más grave y profunda, como el retrato de una sociedad anodina y trasnochada, y sobre todo, la dignidad y el valor de unas chicas en la defensa de sus ideas a favor de una vida más auténtica, por encima de hipocresías y falsos respetos humanos en los años difíciles de la posguerra, en una ciudad española de provincias.

Esta edición que ofrecemos se complementa con tres trabajos sobre la novela, enfocados desde diferentes puntos de observación, que nos ampliarán el calado de la obra, pues en uno se estudia la realidad política de la ciudad en que supuestamente transcurren los hechos (Ferrol); en otro, la realidad social y cultural de la época en esa ciudad; y, en un tercero, los valores literarios de la novela, que son muchos.

Biografía del autor:

<p Gonzalo Torrente Ballester <br/ Ferrol, 1910 - Salamanca, 1999 </p <p Autor clave de la literatura española contemporánea, se licenció en Ciencias Históricas en la Universidad de Santiago de Compostela y fue profesor en la misma universidad. En 1940 comenzó su carrera como docente de enseñanza media, que compaginó durante casi toda su vida con el estudio de la literatura y la crítica teatral. Residió en diversas ciudades españolas y en los Estados Unidos, donde ejerció de profesor distinguido en la State University of New York en Albany. Autor dramático, polémico ensayista, crítico agudo, brillante articulista y novelista prolífico, el reconocimiento de crítica y pública le llegó tarde, fundamentalmente gracias a la popularidad que le brindó la adaptación televisiva de <em Los gozos y las sombras, </em y también por obras como <em La saga/fuga de J. B.</em , que le consagró como un renovador de la narrativa en castellano. Miembro de la Real Academia Española desde 1975, entre los numerosos galardones que recibió destaca el Premio Nacional de Literatura en 1981, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1982 y el Miguel de Cervantes en 1985. </p <br/

Editorial EZARO EDICIONES

Fecha publicación 01-09-2010

Edición : 1

Número de páginas : 251

ISBN : 978-84-937490-4-0

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 15

Idioma: Castellano