14.96€
Cantidad:
Sinopsis
El zaragozano amante de los cómics Juan Royo, nos presenta un tratado sobre el cómic desde su particular perspectiva de hombre del renacimiento. A través de entrevistas, charlas, conversaciones y reflexiones con guionistas, dibujantes, lectores y todos los elementos de los que se rodea el mundo del cómic, Juan Royo nos filtra sus maneras de ver un lenguaje tan universal como el del cómic y la novela gráfica.
Biografía del autor:
Juan Royo Abenia es un economista y crítico de cómic español, nacido en Zaragoza en 1970. Especializado en Responsabilidad Social Corporativa, ejerce de profesor en la Universidad de Zaragoza y en CESTE Escuela de Negocios, además de ser un investigador asociado de ECODES.1 Simultánea todo ello con la divulgación y crítica de la historieta.
Desde su posición de economista ha divulgado el mundo del tebeo a través de diversos medios: escribiendo artículos en revistas nacionales de economía (Moneda Única) y regionales (Inversval, Aragón Empresarial, Aragón Digital, Heraldo de Aragón, EXIT-Z o Generación XXI) y comisariando exposiciones (Aragón, tierra de tebeos, 2007;2 Economía y humor gráfico: las viñetas de Bernal, 2010;3 Lopez Espí, el arte de la ilustración, 20104 5 y Tres autores de cómic: José Antonio Ávila, Carlos Bribián y Víctor G. Romano, 2012). Es colaborador habitual del Salón del Cómic de Zaragoza. Además ha impartido conferencias y realiza presentaciones de cómics y autores en Aragón, siendo una de las referencias del sector en cuanto a difusión del noveno arte. (de Wikipedia)
En la primavera de 2010 publicó su primer libro sobre cómics: Un tratado de cómic (1001ediciones, Zaragoza), recopilatorio de artículos periodísticos en el que rinde homenaje a una buena parte de la historia del cómic.
En el Salón del Cómic de Barcelona de 2011 recibió el premio popular a la divulgación del cómic
Editorial 1001 EDICIONES
Fecha publicación 01-05-2010
Edición : 1
Número de páginas : 173
ISBN : 978-84-936430-8-9
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano