Búsqueda avanzada

Hija del capitán, La "(Edición íntegra novela + cómic)"

Autor/es:

Hija del capitán, La

Sinopsis
Con el telón de fondo de un acontecimiento histórico, como fue la sublevación contra la emperatriz Catalina de diversos pueblos de los Urales al mando del cosaco Pugachov, y basándose en personajes y hechos reales, Pushkin creó una apasionante trama de intrigas y aventuras, de estilo tan sobrio, vertiginoso y directo que todavía hoy sorprende por su incuestionable modernidad. Como sorprende, y deslumbra, su bellísima vindicación del amor por encima de cualquier vicisitud y su muy particular historia de lealtad entre dos hombres que hubieran podido ser grandes amigos, pero a quienes las circunstancias convierten en feroces adversarios.

Biografía del autor:

Alexandr Serguéyevich Pushkin (1799-1837) nació en Moscú, en el seno de una familia de la antigua nobleza rusa por aquel entonces empobrecida y alejada de la corte. En 1811 ingresó en el Liceo de Tsárkoye Seló, creado por Alejandro I para los hijos de aristócratas, y en 1817 fue adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores. Se instaló en Petersburgo donde escribió algunos poemas de contenido político liberal por los que fue desterrado a Kishinev, en el Cáucaso. Fue allí donde comenzó a escribir sus poemas narrativos ? El prisionero del Cáucaso , Los hermanos bandidos y La fuente Bajchisaray ?, que fueron todo un éxito entre los partidarios del romanticismo e inauguraron un género nuevo en la literatura rusa. En 1823 se reintegró al servicio civil en Odessa, pero por una serie de desavenencias con el gobernador se le condenó a un nuevo destierro en Mijáilovskoye, la aldea de su madre. Allí compuso Boris Gudonov y su primera colección de poemas, publicada en 1825 y agotada en dos meses. Su popularidad le granjeó el perdón del nuevo zar Nicolás I, que en 1826 le nombró su censor personal. En 1830 terminó la que sería su gran novela en verso, Eugenio Oneguin, escribió Cuentos de Belkin, algunos dramas y nuevas poesías. En 1831 se casó con Natalia Goncharova y solicitó su reingreso en el ministerio con permiso para acceder a los archivos del Estado. De sus estudios históricos surgieron obras como Historia de Pugachev, Dubrovsky y La hija del capitán. En 1836 fundó la revista El Contemporáneo, cuyo prestigio no decayó en todo el siglo XIX. Al año siguiente murió en el transcurso de un duelo.

Editorial MARE NOSTRUM COMUNICACION, S.A.

Fecha publicación 01-03-2010

Edición : 1

Número de páginas : 159

ISBN : 978-84-92548-40-8

Colección: | LA EDAD DE ORO

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano