16.00€
Cantidad:
Sinopsis
Ambos textos son testimonio de la crisis de una época tan compleja y, sobre todo, tan cargada de incertidumbre, como la que vivió la Europa de entreguerras.
Mientras que Perlefter es la historia del judío austriaco que ha creído en la emancipación y ha abandonado sus raíces en nombre de la vida nueva que le promete Occidente, Fresas, en compensación, refleja la nostalgia por el mundo abandonado y la búsqueda de identidad en los valores tradicionales.
Las pequeñas escenas que integran ambos textos evidencian cómo en un momento en que la novela se ha desarrollado como género hipertrófico, Roth vuelve a privilegiar la narración de historias cotidianas.
La calidad literaria de estas páginas está fuera de toda duda, la fuerza plástica de los ambientes y tipos humanos que recrea es la del costumbrismo del mejor Roth.
Biografía del autor:
<strong Joseph Roth</strong (1894-1939) nació en Brody, un pueblo situado hoy en Ucrania, que por entonces pertenecía a la Galitzia Oriental, provincia del viejo Imperio austrohúngaro. El escritor, hijo de una mujer judía cuyo marido desapareció antes de que él naciera, vio desmoronarse la milenaria corona de los Habsburgo y cantó el dolor por la patria perdida en narraciones como <em Fuga sin fin</em , <em La cripta de los Capuchinos</em o las magníficas novelas <em Job</em y <em La Marcha Radetzky</em . En <em El busto del emperador</em describió el desarraigo de quienes vieron desmembrarse aquella Europa cosmopolita bajo el odio de la guerra. En su lápida quedaron reflejadas su procedencia y profesión: Escritor austriaco muerto en París .
Editorial SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A.
Fecha publicación 01-10-2009
Edición : 2
Número de páginas : 137
ISBN : 978-84-323-1424-7
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano