Búsqueda avanzada

Víctima no es culpable, La

Sinopsis
En la Sociedad actual existe el maltrato. Parece increíble dado el nivel de desarrollo que hemos alcanzado, pero la prensa y los estudios sociológicos nos arrojan a la cara cifras espeluznantes sobre el maltrato, que echan por tierra la imagen dulcificada y armónica que pretendemos tener de nosotros y de nuestro entorno.

Y donde hay maltrato hay víctimas. Víctimas que no siempre son comprendidas y apoyadas y que soportan la carga adicional de que se les culpe y demonice por ello, cuando lo único que han hecho es cruzarse en su camino con una persona maltratadora que ha desplegado todas sus estrategias hasta conseguir anular y hundir a su víctima.

El objetivo de este libro es abordar las estrategias comunes a tres formas de maltrato: el maltrato entre iguales, la violencia de género y el maltrato a los niños y niñas. Para ello, tres personas expertas en cada uno de los temas aportan su experiencia y valoración. La lectura de sus textos nos dará las claves esenciales para la comprensión del fenómeno de la violencia.

Biografía del autor:

Olga Castanyer Mayer-Spiess (Madrid 1962).
Licenciada en Psicología (especialidad de Clínica) por la Universidad Pontificia Comillas. Es Diplomada en Terapia Conductual por el Centro IAMCO, Madrid.
Trabaja como Psicóloga Clínica en el gabinete SIJE, en Madrid, e imparte regularmente cursos sobre asertividad, autoestima, aspectos cognitivos y habilidades sociales en diversas instituciones.
Durante estos años ha sido y es co-laboradora y terapeuta en el Teléfono de la Esperanza de Madrid y psicóloga externa de Aldeas Infantiles S.O.S., de San Lorenzo del Escorial.
Ha traducido libros de psicología del inglés y del alemán y es coautora de la obra ¿Por qué no logro ser asertivo? publicada en esta misma colección.
Sus intereses profesionales tienen que ver con el desarrollo de la terapia cognitivo-conductual, integrándola con técnicas corporales

María Inés Monjas Casares es doctora en Psicología y profesora en el Departamento de Psicología en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Tiene una amplia experiencia docente, investigadora y de divulgación en temas de competencia socioemocional en la infancia y en la adolescencia, tanto en el desarrollo de programas de habilidades sociales y de educación para la convivencia, como en la prevención e intervención en problemas como rechazo, timidez, bullying, violencia escolar y problemas de conducta. También está interesada en las competencias socioemocionales del profesorado y en las relaciones interpersonales positivas en la vida adulta. Sobre estas temáticas ha publicado varios libros y artículos.

Editorial DESCLEE DE BROUWER, S.A.

Fecha publicación 01-09-2009

Edición : 1

Número de páginas : 148

ISBN : 978-84-330-2333-9

Colección: | SERENDIPITY SERIE MAIOR

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  17 x 22

Idioma: Castellano