18.90€
Cantidad:
Sinopsis
De Joseph Conrad a Julio Ramón Ribeyro, de las verdaderas razones para lanzar la bomba atómica a una vehemente defensa del cuento como género, de los malentendidos alrededor del Quijote a una nueva manera de leer Cien años de soledad: en El arte de la distorsión vemos a un narrador inmerso en un combate cuerpo a cuerpo con sus lecturas.
Con Los informantes e Historia secreta de Costaguana, Juan Gabriel Vásquez se ha situado en unos cinco años como uno de los escritores más importantes de su generación. Ahora, al reunir por primera vez sus mejore ensayos, nos presenta otra faceta de su labor literaria: diecisiete exploraciones que revelan a un lector agudo, original, apasionado.
El arte de la distorsión , ensayo que da título a este volumen, ganó el Premio Simón Bolívar. Éste es un libro que ofrece diecisiete maneras de comprobar que la lectura de ficción es una droga; el lector de ficciones, un adicto .
Biografía del autor:
P B Juan Gabriel Vásquez ( /B Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos I Los amantes de Todos los Santos /I y I Canciones para el incendio /I (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas I Los informantes /I , Historia secreta de Costaguana, I El ruido de las cosas al caer /I (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori, International
P IMPAC Dublin Literary Award), I Las reputaciones /I (Premio Real Academia Española, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), I La forma de las ruinas /I (Prémio Literário Casino da Póvoa) y I Volver la vista atrás /I (Premio Bienal
P de Novela Mario Vargas Llosa, Prix du Meilleur Livre Étranger, Premio Novela Europea Casino de Santiago). Vásquez ha publicado también tres libros de ensayo, I El arte de la distorsión, Viajes con un mapa en blanco /I y I La traducción del mundo /I ; una recopilación de sus textos periodísticos sobre política colombiana, I Los desacuerdos de paz /I , y un libro de poemas, I Cuaderno de septiembre. /I Ha traducido obras de Joseph Conrad y Victor Hugo, entre otros. Por el conjunto de su obra ha recibido distinciones como el Prix Roger Caillois, el Premio Metrópolis Azul, la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y la Orden de Isabel la Católica. En 2022 fue nombrado Escritor Internacional por la Royal Society of Literature. En 2024 fue galardonado con el Premio Cálamo Extraordinario. Sus libros se publican en treinta lenguas. Es columnista del periódico I El País /I y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.
Editorial ALFAGUARA
Fecha publicación 01-09-2009
Edición : 1
Número de páginas : 228
ISBN : 978-84-204-2157-5
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano