Búsqueda avanzada

Acción de Gracias

Autor/es:

Acción de Gracias

Sinopsis
Tras años de incertidumbre emocional, Frank Bascombe se encuentra instalado en una madurez relativamente feliz. Sigue trabajando como agente inmobiliario, ahora en la empresa que posee en Sea-Clift, donde se fue a vivir junto a su segunda esposa. Inesperadamente, ésta le abandona. Poco después descubre que padece un cáncer de próstata. Se resquebraja así su bienestar. De nuevo acompañaremos a Bascombe en sus travesías por las carreteras de Nueva Jersey, mientras hace balance de su vida. No hay escape de la vida, hay que afrontarla en su totalidad , concluye Bascombe: ante la toma de conciencia del propio final intentará aceptarse a sí mismo y a los que le rodean, un proceso nada sencillo para alguien tan desligado de sus sentimientos. Un extraordinario cierre a una gran trilogía.

Sus tres últimas novelas El periodista deportivo, El Día de la Independencia, Acción de Gracias ejemplifican el concepto para él clarísimo de Gran Novela Norteamericana (R. Saladrigas, La Vanguardia).

Biografía del autor:

<p <strong Richard Ford</strong (Jackson, Mississippi, 1944) es Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 y ha publicado las novelas<em <strong Un trozo de mi corazón</strong </em , <em <strong La última oportunidad</strong </em , <em <strong Incendios</strong </em , <em <strong Canadá</strong </em y la serie protagonizada por Frank Bascombe: <strong <em El periodista deportivo</em </strong , <em <strong El Día de la Independencia</strong </em (premios Pulitzer y PEN/Faulkner), <em <strong Acción de Gracias</strong </em , <em <strong Francamente, Frank</strong </em y<em <strong Sé mía</strong </em ; cuatro libros de narraciones, <strong <em Rock Springs</em </strong , <em <strong De mujeres con hombres</strong </em , <em <strong Pecados sin cuento</strong </em y <em <strong Lamento lo ocurrido</strong </em , y los volúmenes memorialísticos <strong <em Mi madre</em </strong , <strong <em Flores en las grietas</em </strong y <strong <em Entre ellos</em </strong , editados todos en Anagrama y que le han confirmado como uno de los mejores escritores norteamericanos de su generación: El mejor escritor en activo de este país (Raymond Carver); Un crítico norteamericano ha dicho que Ford se inscribía en la tradición de Faulkner, Hemingway, Steinbeck... Se está convirtiendo tranquilamente en el mejor escritor norteamericano (Bernard Géniès, <em Le Nouvel Observateur</em ); Richard Ford nos habla de un mundo que nos pertenece, como una canción de Tom Waits o & x02013;sirva como paradigma iconográfico& x02013; el film de Wim Wenders Paris-Texas (J. Ernesto Ayala-Dip, <em El País</em ).</p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-05-2009

Edición : 1

Número de páginas : 731

ISBN : 978-84-339-7349-8

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano