15.50€
Cantidad:
Sinopsis
Este libro surge como resultado de largos años de trabajo, muchas horas de reflexión y de un compromiso con la formación de nuevos profesionales de la educación y de las técnicas corporales, que ha configurado una sensibilidad y un interés por el juego como verdadero instrumento de desarrollo para las personas, independientemente de sus capacidades. Los autores profesionales de reconocido prestigio en el campo de la psicomotricidad nos muestran la importancia del juego en el desarrollo del individuo. Para ello describen los diferentes tipos de juegos infantiles, incluido el más reciente: el videojuego. Se analiza el juego en la escuela, reflexionando sobre el valor de las reglas y la disyuntiva entre la competición y la cooperación. Se dan pautas para la observación del juego, así como para la intervención positiva del adulto en el juego infantil. Además se ofrecen unas indicaciones para adaptar y mejorar los juegos y se facilita la orientación necesaria sobre los espacios más recomendables para favorecer y potenciar su práctica. Por último se presenta una amplia gama de recursos lúdicos convenientemente ilustrados , seleccionados en función de la experiencia de los autores y que se consideran adecuados para distintas edades, situaciones y capacidades. Un manual muy útil para padres, educadores, maestros y monitores infantiles, que también resultará adecuado a cualquier persona interesada en poner en práctica las ideas y las actividades propuestas en el texto.
Biografía del autor:
PEDRO BERRUEZO (Murcia, 1976). Periodista, guionista y escritor, lleva trabajando tres décadas como articulista y crítico en todo tipo de medios impresos y digitales, casi siempre bajo el seudónimo John Tones. Ha colaborado escribiendo sobre cine, cómics y videojuegos en cabeceras como eldiario, GQ, Fotogramas, Cinemanía, La Vanguardia o Espinof, entre muchas otras. Coordinó Superjuegos Xtreme y ha dirigido medios de creación propia como la colección de libros Mondo Pixel o la revista digital Canino. Ha escrito numerosos libros sobre cultura popular, como El cine de terror contemporáneo o Empire - El cine de Charles Band. Actualmente codirige el podcast Rancho Drácula y edita la sección de entretenimiento de Xataka. En cuanto a la ficción, codirigió la microeditorial Prosa inmortal y el largometraje Círculo interno. Ha escrito la novela Nigromancia en el reformatorio femenino y la recopilación de relatos Grotespunk. Toca la batería en las bandas punk Mejunje y Pacto de Perdedores igual que le gustan las historias de terror: rápido y ruidoso.
Editorial EDUFORMA (EDITORIAL MAD)
Fecha publicación 01-01-2009
Edición : 1
Número de páginas : 189
ISBN : 978-84-676-1305-6
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano