Búsqueda avanzada

Historia de Francia en la literatura española, La "Amenaza o modelo"

Autor/es:


Historia de Francia en la literatura española, La

Sinopsis
A poco que se profundice sobre el conocimiento recíproco de España y Francia, no deja de asombrar hasta qué punto persisten las imágenes estereotipadas de "los otros". Vivimos un momento en que la integración política y económica de Europa es una realidad; sin embargo, los clichés, acuñados a lo largo de la Historia, mantienen su vigencia. El presente estudio investiga en qué contextos dichos estereotipos llegaron a formarse, a cuajar y a difundirse, pero también a transformarse o a desaparecer, sustituidos a veces por clichés contradictorios.
Este volumen constituye la continuación y el reverso de LA HISTORIA DE ESPAÑA EN LA LITERATURA FRANCESA. UNA FASCINACIÓN... (a cargo de los mismos coordinadores, Castalia, 2002; traducción francesa, 2003) y se centra en las imágenes españolas de Francia, mucho más diversas y matizadas de lo que se podría esperar en una materia tan sensible, que implica sentimientos nacionalistas y cuestiones de identidad. La originalidad del libro no consiste sólo en su extraordinaria amplitud, gracias a la colaboración de más de treinta y cinco especialistas de ámbitos diversos, sino en sus planteamientos; especialmente la hipótesis de que son principalmente las representaciones literarias novelescas, teatrales, poéticas de llamativos aspectos de la Historia de Francia las que han configurado las imágenes de lo francés a lo largo de los siglos.
Desde estas páginas se invita al lector a un doble viaje, rico en descubrimientos y sorpresas, por la Historia de Francia y por la de la Literatura española, por los temas históricos o legendarios que se dan en los distintos géneros (de Roldán y Bernardo del Carpio hasta De Gaulle o Mayo de 1968, pasando por Francisco I, Richelieu, la Revolución de 1789, la Guerra de la Independencia, etc.), y de paso a una reflexión sobre la instrumentalización de la Historia, los espejismos que empañan nuestras relaciones con los otros, y a la postre con nosotros mismos.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL CASTALIA

Fecha publicación 01-03-2009

Edición : 1

Número de páginas : 796

ISBN : 978-84-9740-275-0

Colección: | LITERATURA Y SOCIEDAD

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?