20.00€
Cantidad:
Sinopsis
En esta obra autobiográfica, por fin traducida y publicada en español, la autora da cuenta con inusual sinceridad de las pasiones que hicieron de su vida un escándalo continuado. Una vida siempre en el filo de la navaja: la ruleta, con sus alternativas de ruinas y enriquecimientos, las sobredosis, los problemas con la ley, la implicación en un caso de corrupción en tiempos de Mitterrand...
La capacidad para la emoción y para el humor, siempre presentes en la buena literatura, se expresan en este texto con un estilo inconfundible, combinación de cinismo, sensualidad y aparente indiferencia. La autora, a diferencia de tantos escritores, expresa sin reservas su entusiasmo por los creadores que la superan en grandeza. Con tal espíritu nos lleva al encuentro de quienes la conmocionaron con su talento, su generosidad y en no pocas ocasiones su tragedia: Sartre, a quien dedica una carta extraordinaria, Billie Holiday, Orson Welles, Carson McCullers, Rudolf Nureyev, Tennessee Williams
Además de retratarse a sí misma, Françoise Sagan evoca algunos de sus temas favoritos: las lecturas que marcaron su vida, los coches rápidos, los casinos, el sol, el ocio, la buena compañía...
Biografía del autor:
Françoise Sagan nació en 1935 en Carjac, Francia, en el seno de una familia acomodada. Desde que, con Buenos días, tristeza, su primera novela y punto de referencia siempre renovado de varias generaciones, obtuvo a sus diecinueve años un éxito sin precedentes de crítica y de público, ha gozado de una fama que le permite hoy decir que el éxito temprano es bueno porque te evita hacer todo lo que hay que hacer para tener éxito . Buenos días, tristeza se publicó en el verano de 1954, cuando nadie podía imaginar que aquel adorable pequeño monstruo , cuya voz seca y ágil iba a producir un gran revuelo, se convertiría muy pronto en todo un mito. Desde entonces ha escrito muchos libros & x02014;novelas, obras de teatro, biografías, memorias y textos varios& x02014; y ha llevado una intensa vida bohemia, a veces envuelta en algún escándalo, que ha contribuido a enriquecer su leyenda. Pocas novelas como Buenos días, tristeza han tratado mejor los conflictos entre el culto al placer y el remordimiento, conflictos que, hoy como ayer, siguen produciéndose, aunque tal vez bajo formas distintas, con la misma intensidad.
Editorial EL COBRE EDICIONES, S.L.
Fecha publicación 01-01-2009
Edición : 1
Número de páginas : 166
ISBN : 978-84-96501-55-3
Colección: | PERFIDOS E ILUMINADAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano