20.00€
Cantidad:
Sinopsis
Herejes, juglares, pobres diablos, transgresores a su pesar pero también santas y ángeles: son los personajes que habitan los relatos de Dario Fo, voces fuera del coro, que componen el entramado de otra historia. Hereje será declarada Mainfreda, de la familia Visconti de Milán, que en el siglo XIII recogió la herencia de una mujer y de un ángel gigantesco. No ya hereje, pero sí transgresora en nombre del amor, es Eloísa, cuando recluida en Argenteuil relata su relación con Abelardo, sus locos estudios y su loca pasión, y el terrible castigo que recaerá sobre él. Transgresores y provocadores fueron sin duda los autores cómicos de la antigua Grecia, de Aristófanes a Luciano de Samotracia, y es en sus textos, y no en los de la historia oficial y oficialmente depurada donde Fo rastrea la verdad de la civilización clásica a la que de otro modo no podríamos acceder: palabras de un teatro lejano que nos sigue hablando de tiranía y de falsa democracia, de su mixtificación y de nuestra ceguera. Y transgresores, por azar o por vocación, son todos los protagonistas de estas historias, capaces de grandes gestos y de risotadas incontenibles, como el comunista utópico Ku o la domadora de leones y su marido Alan: historias desde la Historia que Dario Fo narra y recrea con su voz única.
Biografía del autor:
Dario Fo (1926-2016) fue un intérprete, director y escritor teatral italiano. Estudió Pintura y Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán, pero durante la década de los cincuenta empezó a trabajar como actor y guionista cinematográfico, y escribió sus primeras obras para el teatro, la radio y la televisión. Casado con la actriz Franca Rame (1929-2013), juntos fundaron en 1959 la compañía teatral Dario Fo-Franca Rame, y posteriormente & x02014;con el ánimo de realizar un teatro auténticamente popular, crítico, social y políticamente eficiente& x02014; el grupo teatral autogestionado Nuova Scena, que acabaría transformándose en el colectivo teatral La Comune. Entre sus obras, en las que a menudo arremete contra el poder político, el capitalismo, la mafia y el Vaticano, destacan Misterio bufo, Muerte accidental de un anarquista, ¡Pum, pum! ¿Quién es? ¡La Policía! o Aquí no paga nadie. En el año 1997 Fo recibió el Premio Nobel de Literatura.
Editorial EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A.
Fecha publicación 01-02-2009
Edición : 1
Número de páginas : 138
ISBN : 978-84-493-2210-5
Colección: | PAIDÓS CONTEXTOS
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano