17.90€
Cantidad:
Sinopsis
Hay gentes, libros y ciudades que no entendemos, pero que nos obligan a visitarlos una y otra vez porque adver timos que esconden algo que buscamos. Estambul, Venecia, Roma, Alejandría, Creta o Valencia son algunos de los hilos que forman el deslumbrante tapiz de esta obra: a la vez rico espacio geográfico, tumultuoso esce nario de la historia y fuente de inspiración literaria. Esta colección de textos nos traslada a los paraísos de la in fancia y nos devuelve a esa última costa en la que se desvanecen todos los caminos. Con su escritura, Chirbes se confiesa apasionado lector de un volumen literario que firmaron Homero, Virgilio, Heródoto o Ibn Jaldún, y, más recientemente, Kavafis, Graves, Durrell, Camus, Ritsos, Sciaccia, Pla, Brines o Blasco Ibáñez. Todos ellos sintieron la fascinación del inagotable mar, y pusieron la pluma a su servicio. Con este libro, Rafael Chirbes le rin de su particular homenaje.
Biografía del autor:
<p <strong Rafael Chirbes</strong (Tavernes de la Valldigna, 1949-2015) es autor de <strong <em Mediterráneos</em </strong , <strong <em El novelista perplejo</em </strong , <strong <em El año que nevó en Valencia</em </strong , <strong <em El viajero sedentario</em </strong , <strong <em Por cuenta propia</em </strong y las novelas <strong <em Mimoun</em </strong : Hermosa e inquietante (Carmen Martín Gaite); Chirbes ha sabido inventar una nueva voz (Álvaro Pombo); La buena letra: Obra maestra (<em Hamburger Abendblatt</em ); <strong <em Los disparos del cazador</em </strong : Entre los mejores novelistas contemporáneos (M. Silber, <em Le Monde</em ); <strong <em La larga marcha</em </strong : Extraordinario (Antonio Muñoz Molina); El libro que necesitaba Europa (Marcel Reich-Ranicki); <strong <em La caída de Madrid </em </strong (Premio de la Crítica Valenciana): Gran novela (J. E. Ayala-Dip<em , El Paí</em s); Acredita una maestría de escritor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior (Ricardo Senabre, <em El Cultural);</em <strong <em Los viejos amigos</em </strong (Premio Cálamo): Uno de los narradores españoles serios e importantes (Santos Sanz Villanueva, <em El Mundo);</em <strong <em Crematorio</em </strong (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito): Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo (Ángel Basanta, <em El Mundo);</em <strong <em En la orilla</em </strong (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento): Poderosísima (J. A. Masoliver Ródenas, <em La Vanguardia);</em El cronista moral de la realidad española reciente (J. M. Pozuelo Yvancos, <em ABC)</em ; Un autor imprescindible (Ricardo Menéndez Salmón); y <strong <em Paris-Austerlitz</em </strong : Soberbia... Chirbes se nos muestra en estado de gracia (Carlos Zanón, <em El País).</em </p
Editorial ANAGRAMA EDITORIAL
Fecha publicación 01-09-2008
Edición : 1
Número de páginas : 158
ISBN : 978-84-339-7178-4
Colección: | NARRATIVAS HISPÁNICAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 20 x 14
Idioma: Castellano