22.50€
Cantidad:
Sinopsis
Tal vez no haya forma de viaje más ancestral que la huida, tal vez no haya huida más justificada que el viaje. En este libro, publicado originalmente en 1921 y magistralmente traducido ahora por primera vez al español, D.H. Lawrence relata el viaje de apenas nueve días que realizó con Frieda, su mujer, a Cerdeña, un paraje ajeno, por su condición de isla, a la convulsión que reinaba en la Europa de entreguerras. Buscando huir de Taormina y del Etna, esa bruja perversa , en Cerdeña encontrará una mirada rural, pura, que reivindica para sí la dignidad que el continente ha arrojado por la borda. Cerdeña es a la vez el Infierno y el Paraíso, el lugar donde los almendros florecen esplendorosos... cerca de unas letrinas, y donde los trenes se desplazan -ay- a velocidad de tartana, un paraje no ya en donde tiempo e historia se han detenido, sino un lugar ajeno por completo a la cronología de los acontecimientos más allá de sus fronteras, más allá del mar que lo envuelve y lo encierra. Con una prosa brillante, veloz, que seduce lo mismo por el ritmo con que fue escrita que por la franqueza de sus observaciones, Lawrence logra el propósito de todo libro de viajes: pintar el alma de las gentes, retratar el espíritu de los pueblos y, sobre todo, dejar fiel constancia de cómo el viaje lo cambia a uno y lo enfrenta con su propia esencia, arrojando así nueva luz sobre el lugar de partida (y no sólo sobre el destino).
Biografía del autor:
David Herbert Lawrence nació en 1885 en Inglaterra. A los dieciséis años dejó los estudios y empezó a trabajar en una fábrica; sin embargo, al poco, un brote de neumonía lo obligó a abandonar el trabajo y a dedicarse a la enseñanza. En 1907, publicó su primer cuento, A Prelude to a Happy Christmas (firmado por su mejor amiga, Jessie Chambers), con el que ganó un concurso de relatos. En 1910, vio la luz su primera novela, El pavo blanco, y, al año siguiente, El intruso. La profunda huella que le dejó la muerte de su madre le inspiró su tercera novela, Hijos y amantes. Tras los difíciles años de la Primera Guerra Mundial pasados a caballo entre Inglaterra y Alemania, emprendió largos viajes que lo llevaron a vivir en Italia, Australia, México y Estados Unidos. En su estancia en Florencia, en 1926, empezó a escribir su novela más famosa y controvertida, El amante de Lady Chatterley, de la que redactó tres versiones (la traducción al español de la segunda versión ha sido publicada por esta misma editorial), la última de las cuales fue publicada de modo restringido en 1928 y se hizo famosa. La obra permaneció censurada por pornográfica en Inglaterra hasta el año 1960. La polémica que surgió a raíz de la primera publicación del libro llevó a su autor a escribir en 1929 A propósito de El amante de Lady Chatterley . Murió de tuberculosis en Francia en 1930.
Editorial ALHENA MEDIA
Fecha publicación 01-03-2008
Edición : 1
Número de páginas : 317
ISBN : 978-84-96434-07-3
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 14
Idioma: Castellano