18.00€
Cantidad:
Sinopsis
Como enseña la historia, "apoderarse de la memoria y del olvido es una de las máximas preocupaciones de las clases,
de los grupos, de los individuos que han dominado y dominan
las sociedades históricas". Por eso la memoria institucionalizada
es siempre aquella que más sirve los intereses de la dominación.
No es pues de extrañar que los que dominan tengan la pretensión de decretar qué partes de la memoria pueden y cómo deben ser recordadas, como igualmente cuáles deben ser imperativamente olvidadas. Este olvido, siempre deliberado, es el que permite
al Poder reelaborar el pasado e instituir la memoria en Historia. Su función no es sólo convertirse en amnesia histórica institucional sino también en amnesia colectiva.
Esta es la "amnesia" que el "nuevo" Poder surgido de la Transición impuso al pueblo español. Se dijo -y aún se sigue diciendo- que, en aras de conseguir la "paz y la concordia" entre los españoles, era necesario olvidar las atrocidades de la "Guerra Civil"... Pero lo más grave e indignante es que ahora, treinta años después, aún pretendan haber sido ellos, los vencedores, los indulgentes y magnánimos, y así justificar
su indecencia de oponerse a la rehabilitación de cuantos lucharon por las libertades democráticas
y sufrieron represión por haber combatido a la dictadura franquista.
Biografía del autor:
Editorial FLOR DEL VIENTO EDICIONES
Fecha publicación 01-03-2008
Edición : 1
Número de páginas : 306
ISBN : 978-84-96495-25-8
Colección: | DEL VIENTO TERRAL
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano