8.95€
Cantidad:
Sinopsis
Bruno Salvador, conocido como Salvo entre amigos y enemigos, es un eterno ingenuo. Tiene veintinueve años y es el hijo natural, huérfano, de un misionero católico irlandés y la hija de un jefe congoleño. Siguiendo los consejos de su mentor, el hermano Michael, Salvo se preparó para ejercer como intérprete profesional de las lenguas africanas minoritarias que, casi desde su nacimiento, ha coleccionado obsesivamente.
Convertido en una joven promesa de su profesión, empiezan a cortejarlo empresas de la City, hospitales, tribunales de justicia, agencias de inmigración e, inevitablemente, los poderosos servicios de inteligencia británicos. Enviado a una isla anónima del mar del Norte para asistir a una reunión secreta entre financieros occidentales y señores de la guerra congoleños, Salvo se ve obligado a interpretar asuntos que nunca deberían haber llegado a su renacida conciencia africana.
A ratos thriller, a ratos historia de amor y a ratos alegoría cómica de nuestro tiempo, La canción de los misioneros cuenta el viaje he-roicamente ingenuo de Salvo desde las tinieblas de la hipocresía occidental hasta el corazón de la luz.
Un relato hondo y macabro, hermoso y nada solemne. Justamente, nuestra idea de la diversión.
FRANCISCO CASAVELLA, El País
Nadie, hoy día, domina mejor el arte del suspense. Nadie más sabe construir una trama tan maravillosamente compleja. Lectura imprescindible.
Sunday Telegraph
Biografía del autor:
John le Carré nació en 1931. A lo largo de seis décadas escribió algunas de las novelas que han definido nuestro tiempo. Hijo de un estafador, pasó gran parte de la infancia entre un selecto internado y el submundo de los garitos londinenses. A los dieciséis años encontró refugio en la Universidad de Berna y, más adelante, en Oxford. Tras una temporada como profesor en Eton, inició una breve carrera en los servicios de inteligencia británicos (MI5 y MI6). Su primera novela, Llamada para el muerto, vio la luz en 1961, cuando aún trabajaba para los servicios secretos. La tercera, El espía que surgió del frío, le valió la fama mundial, consolidada por el éxito de la trilogía compuesta por El topo, El honorable colegial y La gente de Smiley. Finalizada la guerra fría, le Carré amplió el horizonte de su narrativa hacia una escena internacional que incluía el tráfico de armas y la lucha contra el terrorismo. Sus memorias, Volar en círculos, se publicaron en 2016, y la última novela de George Smiley, El legado de los espías, apareció en 2018. El autor falleció el 12 de diciembre de 2020. Su novela póstuma, Proyecto Silverview, vio la luz en 2022. Un espía privado. Las cartas de John le Carré, editadas por su hijo Tim Cornwell, se publican en 2023.
Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)
Fecha publicación 01-03-2008
Edición : 1
Número de páginas : 366
ISBN : 978-84-8346-584-4
Colección: | BEST SELLER
Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA
Tamaño: 19 x 13
Idioma: Castellano