18.00€
Cantidad:
Sinopsis
Después de toda una vida arreglándoles las uñas a domicilio a las señoras bien de La Algaida con su haute manicure, y dándoles bullanguera y muchas veces terapéutica conversación, el manicura Cigala recibe el reconocimiento oficial de sus paisanos, que le consideran una verdadera institución: el pleno municipal acuerda ponerle su nombre a una calle.
Entusiasmado por la noticia, y alentado por sus irrefrenables y reivindicativas ganas de hablar , Cigala pide que le pongan su nombre a la hasta ahora llamada calle Silencio, como compensación por cuanto, aunque parezca mentira, ha tenido siempre que callar. Con esas mismas ganas de hablar , y hasta la fecha fijada para el acontecimiento, se lo irá contando todo, día a día, no sólo a su senil y silenciosa hermana Antonia, con la que vive y a la que cuida, y a sus clientas, y a la Fallon, y al curita Pelayo, sino también a sí mismo y a los fantasmas de su pasado, y se enfrentará a la pitracosa Purita Mansero y a todos los que se escandalizan porque le quite la calle nada menos que al Cristo del Silencio, cuya cofradía pasa por ahí cada Miércoles Santo.
En Ganas de hablar, Eduardo Mendicutti reconstruye, por medio de apasionados soliloquios, la vida de un personaje que se reconoce en otros mujeres, inmigrantes, gente fina venida a menos y que reclama su derecho a recordarlo todo. Y lo hace recreando de manera prodigiosa un combativo y colorista lenguaje coloquial, ya en peligro de extinción, que acaba por erigirse en el otro gran protagonista de la novela.
Biografía del autor:
Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948) es autor de más de quince obras, todas ellas publicadas con gran éxito de crítica y público, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón y el Sésamo. En 2017 recibió el Premio Pluma Literaria por su trayectoria y su compromiso de visibilidad personal y profesional de la diversidad de las personas LGTB . Entre sus novelas se cuentan Siete contra Georgia, Una mala noche la tiene cualquiera, El palomo cojo y Los novios búlgaros, estas dos últimas llevadas al cine por Jaime de Armiñán y Eloy de la Iglesia respectivamente. Asimismo, ha publicado el libro de relatos Fuego de marzo y las novelas Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy, El beso del cosaco, El ángel descuidado (Premio Andalucía de la Crítica 2002), California, Ganas de hablar y Mae West y yo. Tras Otra vida para vivirla contigo, publicó la descacharrante Furias divinas, y la memorable Malandar.
Editorial TUSQUETS EDITORES, S.A.
Fecha publicación 01-02-2008
Edición : 1
Número de páginas : 305
ISBN : 978-84-8383-048-2
Colección: | ANDANZAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano