Búsqueda avanzada

Vida invisible, La "(Premio Primavera de Novela 2003 / Premio Nacional de.... ...Narrativa 2004)."

Autor/es:

Vida invisible, La

Sinopsis
El escritor Alejandro Losada no sabía que su existencia iba a estallar en mil pedazos. En vísperas de su boda, un viaje a Chicago le permitirá conocer a Elena, una joven entusiasta y desnortada, enloquecida por un desengaño amoroso, y a Tom Chambers, que le revelará la peripecia vital de Fanny Riffel, una fulgurante pin-up de los años cincuenta que un día desapareció sin dejar rastro. Alejandro se convierte así en el depositario de un doble secreto: por un lado, el desliz que lo impulsó a ofrecer a Elena algo más que consuelo; por otro, unas cintas magnetofónicas en las que la anciana Fanny desvela los pasajes más pavorosos de su biografía. Ya en Madrid, Alejandro intentará mantener en los sótanos de la clandestinidad esas regiones de vida invisible que llegó a vislumbrar en Chicago. Pero, pronto, esa vida invisible ascenderá hasta contaminar una existencia que se prometía invulnerable y halagüeña.
Juan Manuel de Prada nos ofrece su libro más brutalmente hermoso, una novela sobre los suplicios de la culpa, la condena de los secretos y las geografías desquiciadas de la locura. Deslumbrante, emotiva y sombría, La vida invisible nos embarca en un viaje inolvidable.

Biografía del autor:

Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Con su primer libro, Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador (1995) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje.

En 1996 debutó en la novela con Las máscaras del héroe (Premio Ojo Crítico de Narrativa). En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad. La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y El séptimo velo (2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve. En 2012 publicó Me hallará la muerte, un noir ambientado en el Madrid de la posguerra, y en 2014 Morir bajo tu cielo, en la que evoca la proeza de los últimos de Filipinas . Posteriormente, aparecerán El castillo de diamante (2015) --donde recrea la difícil relación de Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli-- Mirlo blanco, cisne negro (2016) y Lucía en la noche (2019).

En 2022, tras décadas de concienzudas pesquisas, publicó su biografía de Ana María Martínez Sagi, El derecho a soñar, una obra de una ambición descomunal.
En mayo de 2024 presentó La ciudad sin luz, la primera parte de su último y extraordinario proyecto, Mil ojos esconde la noche, cuya segunda parte, Cárcel de tinieblas se publica en marzo de 2025.
Su periodismo literario ha sido galardonado con los premios Mariano de Cavia, Julio Camba y Santiago Castelo, entre otros. En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.

Editorial ESPASA CALPE, S.A.

Fecha publicación 01-11-2007

Edición :

Número de páginas : 637

ISBN : 978-84-670-2662-7

Colección: | BOOKET

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 13

Idioma: Castellano