Búsqueda avanzada

Imperios de muerte "La guerra germano-soviética 1941-1945"

Autor/es:

Imperios de muerte

Sinopsis
El autor aborda en este libro las causas de la Operación Barbarroja y el origen de la concepción de la guerra de Rusia como una guerra de exterminio. Reconstruye las peculiares circunstancias del frente oriental, decisivas a la hora de provocar una brutalización sin precedentes de la guerra y alimentar una escalada de terror y represalias tanto en los escenarios de combate como en la retaguardia. Eso también tuvo un reflejo en las actitudes de los ocupantes hacia la población civil, el impulso definitivo a la solución final que llevó al exterminio de los judíos, en la explotación económica del territorio y de la población civil como mano de obra forzada, y en el desarrollo de una guerra de guerrillas en retaguardia no menos atroz que en el frente. Las batallas decisivas libradas entre 1942 y 1943 son así entendidas dentro de un contexto más amplio, que incluye ante todo la reconstrucción de la experiencia de los combatientes de a pie, tanto ocupantes como soviéticos, los sufrimientos de la población civil y las percepciones de qué es lo que estaba en juego en una guerra apocalíptica.

Biografía del autor:

Xosé Manoel Núñez Seixases doctor en Historia Contemporánea por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela (en excedencia) y, desde octubre de 2012, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. Entre sus últimos libros destacan¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española, 1936-1939(2006);Imperios de muerte. La guerra germano-soviética, 1941-1945(2007); Internacionalitzant el nacionalisme. El catalanisme polític i la qüestió de les minories nacionals a Europa (1914-1936)(2010); Patriotas y demócratas. El discurso nacionalista español después de Franco(2010);Ic nes littéraires et stéréotypes sociaux: L" image des immigrants galiciens en Argentine (1800-1960)(2013),Las patrias ausentes. Estudios sobre historia y memoria de las migraciones ibéricas(1830-1960) (2014) yLas utopías pendientes(Crítica, 2015).

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-11-2007

Edición : 1

Número de páginas : 380

ISBN : 978-84-206-4899-6

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?