22.00€
Cantidad:
Sinopsis
Por primera vez, querido maestro, siento que comprendo algo mejor que tú. La guerra m es abstracción sino éxtasis. La guerra es percibir el temor (le, mil guerreros alineados frente-a ti con la muerte presente en la mirada. Alejandro Magno ha tocado la gloria, y estas palabras escritas a su preceptor Aristóteles anuncian su locura.
El joven rey macedonio que se lanzó a la conquista del inundo entonces conocido agoniza ahora en su lecho de muerte. El caudillo que ha extendido, de victoria en victoria, la civilización europea hasta los confines de Asia, el semidiós al que no se resistieron mujeres ni hombres; ciudades ni imperios', el adalid de la democracia que se convirtió en tirano sanguinario, se siente morir y se ve obligado a escuchar las razones de cuantos perecieron por su culpa.
Cornbinando los capítulos que obligan a Alejandro a dialogar con los fantasmas de su pasado, y los capítulos de acción y aventura, José Ángel Mañas nos ofrece una novela deslumbrante sobre el héroe más novelesco de la Antigüedad. Las campañas bélicas, las estratagemas, la evolución psicológica, los dilemas morales, las leyendas y los asuntos amorosos son manejados con gran liabilidad para recrear la historia fascinante -y hurgar, en su secreto- cíe un hombre que sólo conocía la huida hacia adelante.
Biografía del autor:
P B José Ángel Mañas /B es un escritor madrileño, al que se suele incluir en la generación de novelistas neorrealistas de los noventa. Alcanzó la popularidad con I Historias del Kronen /I , que forma parte de la Tetralogía del Kronen , junto con sus siguientes novelas: I Mensaka /I (1995), I Ciudad rayada /I (1998) y I Sonko95 /I .
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
Fecha publicación 01-11-2007
Edición : 1
Número de páginas : 619
ISBN : 978-84-233-3995-2
Colección: | ÁNCORA Y DELFÍN
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano