Búsqueda avanzada

Perdido el paraíso

Autor/es:

Perdido el paraíso

Sinopsis
¿Quién habrá desterrado del mundo la idea de los ángeles cuando yo sigo sintiéndolos a mi alrededor? Un pensamiento sorprendente para una mujer joven que experimentó en su propio cuerpo que nuestro mundo pertenece más al Infierno que al Paraíso. Alma, en un viaje a través de la ciudad de S o Paulo, llega a la favela de Paraisópolis y es violada. Para ahuyentar las sombras del horror, decide emprender un viaje con su amiga Almut por el país de los sueños de su infancia, Australia, y en el vacío del desierto encuentra un silencio que la reconcilia con el mundo. Pero los sueños de un tiempo se han acabado, el mítico mundo de los aborígenes ya no existe. Mi Australia era una ficción. Más adelante, su vida se cruza con la de un envejecido crítico de literatura. A él, este encuentro le hace cuestionarse su mundo y acariciar, por un momento, el de los ángeles. Pero los ángeles no pertenecen al mundo de los hombres . Vuelve el escritor Cees Nooteboom para recuperar el mito de la existencia de los ángeles, con una de las más bellas historias desde el poema de Milton sobre Adán y Eva. Una hermosísima novela con alas de verdad que dan ganas de aprenderse de memoria como si fuera un poema. Jesús Aguado, Babelia, El País

Biografía del autor:

Cees Nooteboom (La Haya, 1933) es uno de los mayores y más originales escritores holandeses contemporáneos: traductor de poesía española, catalana, francesa, alemana y de teatro americano; autor de novelas, poesía, ensayos y libros de viaje. Su obra, en constante reflexión sobre el europeísmo y el nacionalismo, ha sido traducida a más de veinte idiomas. <br </br Ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio Europeo Aristeon de Literatura (1993) por <em La historia siguiente</em , el Premio Bordewijk (1981), el Premio Pegasus de Literatura (1982), el Premio Grinzane Cavour de Narrativa (1994), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2003), el Premio Europeo de Poesía (2008), el Premio de Literatura Neerlandesa (2009) y el mayor premio que se concede en la literatura de viajes, el Premio Chatwin (2010), el prestigioso Premio Internacional Mondello (2017) y el Premio Formentor de las Letras 2020. En Francia ha sido nombrado Caballero de la Legión de Honor y es Doctor Honoris Causa por la Freie Universität de Berlín. Vive en constante nomadismo entre Holanda, España y Alemania.<em <br </br </em

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 01-10-2007

Edición : 1

Número de páginas : 155

ISBN : 978-84-8346-462-5

Colección: | CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 13

Idioma: Castellano