27.00€
Cantidad:
Sinopsis
Europa es mucho más antigua que sus naciones .
La Unión Europea nació con el anhelo de terminar con los constantes y cruentos enfrentamientos entre vecinos que culminaron en la segunda guerra mundial. Sin embargo, esa unidad no fue sólo el fruto de una generación trastornada por los desastres bélicos; Europa ya obsesionaba la imaginación de filósofos y poetas desde hacía siglos, y se había venido formando lenta pero irrenunciablemente en los mejores espíritus.
Denis de Rougemont, autor de El amor y Occidente y uno de los intelectuales
, más importantes del siglo XX, recoge las reflexiones que más de cien pensadores y escritores han realizado a lo largo de tres mil años sobre el concepto de Europa. Esta brillante síntesis cultural recuerda quiénes han sido sus constructores intelectuales: de Hesíodo a Carlomagno, de Pierre du Bois o Tomás de Aquino al Abad de Saint-Pierre, de Leibniz o Voltaire a Condorcet, de Kant a Hegel, de Mazzini, Hugo, Tolstoi o Dostoievski a George Sorel, de Spengler a Valéry, Ortega, Weil o Madariaga; y examina el tránsito del mito al hecho, de las utopías a los planes, de la unión cultural a la articulación política.
Pocas aventuras resultarán más estimulantes y reveladoras que este viaje a través de la idea de Europa, donde se manifiesta la coherencia íntima de una conciencia europea, construida sobre la diversidad de sus naciones y abierta al mundo; y en cuya configuración histórica se dirimieron debates que siguen siendo actuales: como la relación entre Oriente y Occidente o el concepto mismo de civilización . Esta obra contribuirá sin duda a dar sentido a una realidad, la de !a unión política, que, tras cincuenta años de vida oficial, exige hacer europeos para seguir construyendo Europa.
Biografía del autor:
Denis de Rougemont (Couvet, 1906 - Ginebra, 1985) fue un escritor y teórico cultural suizo. Fue miembro del movimiento denominado inconformistas de los años 1930 , que abordó los peligros del totalitarismo. Después de la Segunda Guerra Mundial, promovió el federalismo europeo. Estudió en la Universidad de Neuchâtel y en Viena, y luego se trasladó a París. Allí escribió y dirigió varias publicaciones y, junto con Emmanuel Mounier y Arnaud Dandieu, fundó las revistas 'Esprit' y 'L'Ordre Nouveau'. Más tarde, en 1940, después de haber escrito una aguda columna en un periódico suizo que enfureció al gobierno alemán, fue enviado a Estados Unidos, donde dirigió la radiodifusión en francés de 'Voice of America'. Asimismo, enseñó en la École Libre des Hautes Études de Nueva York, antes de regresar a Europa en 1946. En 1955 fundó en Ginebra el Centre Européen de la Culture y, en 1963, el Institut Universitaire d'Études Européennes. Fue presidente del Congrès pour la Liberté de la Culture, con sede en París.
Editorial VEINTISIETE LETRAS, S.L.
Fecha publicación 01-09-2007
Edición : 1
Número de páginas : 507
ISBN : 978-84-935969-1-0
Colección: | IN/MEDIACIONES
Prologuista: Benito Martín, Fernando
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 15
Idioma: Castellano