Sinopsis
En el exilio, una familia catalana se instala en la hacienda La portuguesa, en lo más profundo de la selva mexicana. Durante años, la familia, que espera con ingenua energía la caída de Franco y el advenimiento de la república, se va enraizando en ese terreno salvaje en el que sólo sobreviven las cosas que siempre existieron. El protagonista, en una de las peripecias vitales jamás contadas, va descubriendo las partes permeables y las paradojas de dos mundos el advenedizo y el preexistente en un solo sitio.
Biografía del autor:
<P <B Jordi Soler</B nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y trece novelas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil y es caballero dela irlandesa Orden del Finnegans. Entre sus novelas destacan <I La mujer que tenía los pies feos</I , <I Los rojos de ultramar</I , <I Diles que son cadáveres</I , <I El cuerpo eléctrico</I , <I Ese príncipe que fui</I y el relato en doce cuadros <I Usos rudimentarios de la selva</I .</P
Editorial RBA
Fecha publicación 01-10-2007
Edición : 1
Número de páginas : 219
ISBN : 978-84-89662-32-2
Colección: | NARRATIVAS
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano