17.90€
Cantidad:
Sinopsis
No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí , se excusa la mujer amada, y cuenta entonces la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos.
El italiano Claudio Magris revisita aquí el célebre mito órfico, dándole en esta ocasión la palabra a Eurídice, quien en un catártico monólogo rememora los felices días pasados junto a su enamorado, al tiempo que salda cuentas con estos recuerdos y, resignada, acepta la situación actual. Así que Usted comprenderá deviene, pues, un largo alegato, a la vez justificación y terco miserere, que, siguiendo las huellas del mito clásico, da cuenta de un trágico amor total en el que inevitablemente resuenan ecos de la autobiografía del propio autor. Mito, fabulación y experiencia personal: puro Magris, aquí concentrado en un relato tan hermoso como magistral.
Sin rastro del menor coletazo romántico, con la paciente pulcritud del philosophe (y sólo Dios sabe cuánto ha debido de costarle, con toda la autobiografía que atraviesa en cincuenta paginitas), Magris pone en escena, con este texto verdaderamente magistral, la laceración objetiva de nuestro corazón (Luca Doninelli, ll Giornale).
Un texto que, a fin de cuentas, es también un extraordinario acto de amor y reconocimiento de Magris hacia esa Eurídice suya. Y la orgullosa reivindicación -allí donde la vida se traduce en literatura y la literatura se impregna de vida- de que "verdadero dolor y pasión" es lo que siempre hay en "sus representaciones" (Ermanno Paccagnini, Corriere della Sera).
Biografía del autor:
<p <strong Claudio Magris</strong (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas <strong <em Conjeturas sobre un sable, El Danubio</em </strong (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), <strong <em Otro mar</em </strong (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), <strong <em Microcosmos</em </strong (Premio Strega), <strong <em A ciegas</em </strong (Premio Tomasi di Lampedusa), <strong <em Así que Usted comprenderá</em </strong y <strong <em No ha lugar a proceder,</em </strong el libro de textos breves <strong <em Instantáneas</em </strong , la pieza teatral <strong <em La exposición</em </strong y los ensayos recogidos en <strong <em Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos, La literatura es mi venganza</em </strong (coescrito con Mario Vargas Llosa) y <strong <em El secreto y no</em </strong .</p <p Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales están el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.</p
Editorial ANAGRAMA EDITORIAL
Fecha publicación 01-09-2007
Edición : 1
Número de páginas : 67
ISBN : 978-84-339-7455-6
Colección: | PANORAMA DE NARRATIVAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 20 x 13
Idioma: Castellano