Búsqueda avanzada

Venus venerada II "Literatura erótica y modernidad en España"

Autor/es:

Venus venerada II

Sinopsis
Si el anterior libro Venus venerada. Tradiciones eróticas de la literatura española presentaba los antecedentes premodernos del erotismo literario español, este volumen atiende a la erótica desde que explosiona en el siglo XIX hasta la más actual posmodernidad.
Sus ensayos iluminan cuestiones tan sugerentes e inatendidas como: el motivo del cura enamorado , que recorre todos los ámbitos estéticos en Clarín, Valera, Pérez Galdós y llega, en su variante malditista, hasta Juan Goytisolo, Terenci Moix y las obras semi-autobiográficas de Mendicutti y Almodóvar; la vocación por lo deliberadamente obsceno de Bécquer; cómo Hartzenbusch utiliza una sensualidad grotesca para deslizar un erotismo sutil que no se consentiría en forma explícita; los poemas eróticos que se suelen eliminar de la producción de Espronceda; los cancioneros amoroso-erótico-burlescos decimonónicos; las prensas clandestinas que publicaron libros eróticos con pies de imprenta y seudónimos falsos; las colecciones enciclopédicas de temas sexuales en la Segunda República; el amor entre mujeres en la poesía catalana; la poesía del amor homosexual en Luis Cernuda; la narrativa erótica escrita por mujeres como Mercedes Abad, Almudena Grandes o Ana Rossetti o la pornografía paródica de la escritura de Almodóvar.
Se enriquece también con las estimulantes colaboraciones de los escritores José Ramón Fernández de Cano, Juan Antonio Masoliver Ródenas y Rosa Pereda y con una entrevista con la teórica del género y activista Beatriz Preciado.

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL COMPLUTENSE, S.A.

Fecha publicación 01-07-2007

Edición : 1

Número de páginas : 335

ISBN : 978-84-7491-839-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?