Búsqueda avanzada

Juego de sombras "La compañía negra, 5"

Autor/es:

Juego de sombras

Sinopsis
Tras la devastadora batalla en la Torre de Hechizo, Matasanos conduce la muy menguada Compañía Negra al sur, en busca de los Anales Perdidos. Los Anales serán devueltos a Khatovar, a mil doscientos kilómetros de distancia, una ciudad que puede que exista sólo en la leyenda..., el origen de las primeras Compañías Libres.Cada paso que da la Compañía es acosado por sombrías figuras y cuervos carroñeros. Mientras siguen avanzando siempre hacia el sur, a través de una jungla infestada de alimañas, ríos llenos de piratas sedientos de sangre y ciudades, muertas y vivas, atormentadas por el paso de la Compañía del norte, su número crece hasta que su fuerza se cuenta por miles.Pero son vigilados constantemente por los Maestros de las Sombras..., un nuevo y mortífero enemigo: poderosas y sombrías criaturas inclinadas a asfixiar el mundo en su inmundo abrazo. Éste es el primer asalto en un mortífero juego, un juego que la Compañía Negra no puede perder..., o espera ganar.

Biografía del autor:

Cook es un hombre alto, aficionado a vestir chillonas camisas de cuadros. Escondida entre su sempiterna perilla, luce una sonrisa escéptica. Se ha ido ganando el respeto del público con la misma facilidad con la que ha perdido pelo y acumulado quilos. Pese al imparable éxito de sus novelas, la decisión de dedicarse por completo a la literatura se ha producido hace muy poco.
Apenas hubo conseguido la estabilidad laboral, el joven Cook decidió empezar a escribir "por higiene mental". Desde entonces, no ha cejado en su empeño. A lo largo de los últimos treinta años, el escritor norteamericano ha publicado cuarenta novelas y veintitrés relatos. Merced a tan ingente producción, se ha labrado una sólida reputación. Actualmente, es considerado como el rey de la "fantasía oscura". Dos constantes aparecerán a lo largo de sus escritos: la brujería y ese omnipresente acabado de corte marcial, muy duro y vigoroso.

Una de las características del neoyorkino es la exploración. Por lo general, su innata curiosidad le ha llevado a buscar siempre universos consistentes en los que ambientar sus historias. Si es costumbre generalizada -y legítima- entre los escritores prolongar con nuevas entregas sus títulos más exitosos, Cook ha seguido otras sendas. Mediante relatos de extensión media ha tanteado las posibilidades argumentales que los diferentes escenarios le permitían. Caso de hallarse satisfecho, él escribía una y hasta dos novelas con un mismo eje temático e idéntico telón de fondo antes de entregar al editor. Por ello, muchas de sus series arrancan con dos títulos en el mismo año.

Hasta ahora, sus libros se habían editado con notable éxito en catorce países, bueno, gracias al que tienes en tus manos ya son quince, entre los que destacan Alemania, Italia, Inglaterra, Francia, Suecia, Japón, Brasil, Noruega, Polonia, República Checa y Rusia. De hecho, existe un juego de cartas llamado Tonk -se juega con los cincuenta y dos naipes del póquer- que se ha inspirado en sus novelas. No deja de ser curioso que los países donde su obra ha sido acogida con mayor fervor sean aquellos que poseen una potente tradición literaria de "narrativa bizarra" --como las sagas nórdicas: Noruega o Suecia, especialmente. Casi inexplicable es el caso de Rusia. Cook ha sido uno de los autores norteamericanos más leídos y publicados en la antigua Unión Soviética.

Editorial LA FACTORIA DE IDEAS (CERRADA)

Fecha publicación 01-02-2004

Edición : 1

Número de páginas : 296

ISBN : 978-84-8421-921-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 13