Búsqueda avanzada

Sobre la escritura "Conversaciones en el taller literario"

Autor/es:

Sobre la escritura

Sinopsis
En estas conversaciones, Borges da respuesta a los interrogantes que surgen en el camino de los escritores en ciernes. Por qué y cómo se escribe, de dónde surge la íntima necesidad de escribir, cómo elegir unas formas u otras, cómo rescatar la emoción sentida para plasmarla en el texto, en qué medida forman las lecturas y las afinidades electivas a un escritor, cuáles son las diferencias entre el ritmo poético y el de la prosa, cómo construir la verosimilitud de un relato Ante estas preguntas, Borges aparece como un faro para los jóvenes autores, una brújula de la dedicación a la práctica literaria la vocación, el papel del escritor, el de la crítica y el del mundo literario y la actitud frente a él en manos de los que empiezan a tantear la forma silenciosa de la escritura.

Biografía del autor:

P B JORGE LUIS BORGES /B nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas I Prisma /I y I Proa /I , y publicó I Fervor de Buenos Aires /I (1923) e I Historia universal de la infamia /I (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado I El Aleph /I , I Ficciones /I , I El libro de arena /I , I El tango. Cuatro conferencias /I , I Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires /I , su I Poesía completa /I y sus I Cuentos completos /I , así como I Alias /I , que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Editorial EDI. Y TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA FUENTETAJA

Fecha publicación 01-05-2007

Edición : 1

Número de páginas : 159

ISBN : 978-84-95079-48-0

Colección: | EL OFICIO DE ESCRITOR

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 14

Idioma: Castellano