32.00€
Cantidad:
Sinopsis
La televisión pública en Europa se encuentra en un momento de crisis. Quizá, el mayor de su historia. La creciente competencia entre la televisión pública y privada reabre el debate acerca de la identidad, los fines, el modo de financiación y la calidad en la producción de los contenidos del sector público en un modelo dual.
Sirva de ejemplo la reorientación de RTVE y la urgencia de elaborar un plan para sanear su deuda, la necesidad de la BBC de renegociar el canon para hacer frente a un posible recorte de presupuesto o el planteamiento directo de una posible privatización de la RAI.
La Unión Europea y los distintos gobiernos intentan conjugar la tradición histórica de servicio público independencia política, acceso gratuito a los contenidos, defensa de los derechos democráticos, fortalecimiento de la cohesión nacional, fomento de los valores culturales... , con las reglas de un mercado que se presenta cada vez más competitivo y en el que se reclama que la televisión pública sea promotor de la tecnología digital y posibilite su acceso al ciudadano.
Biografía del autor:
Editorial EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
Fecha publicación 01-04-2007
Edición : 1
Número de páginas : 828
ISBN : 978-84-313-2458-2
Colección: | COMUNICACIÓN
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 17
Idioma: Castellano